INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

PUBLICACION REVISTA D

miércoles, 25 de febrero de 2015

LA ESCLAVITUD DISFRAZADA DE POBREZA... REALIDAD XINKA


LA ESCLAVITUD DISFRAZADA DE POBREZA 
UNA REALIDAD DE LOS XINKAS EN GUATEMALA

LA REALIDAD QUE SE VIVE en las fincas de café en Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa es lacerante y nos recuerda el período de esclavitud en que laboraban los guatemaltecos durante el siglo XVII y XVIII. Debido a la falta de empleo en sus localidades, centenares de campesinos xinkas y mestizos emigran en la actualidad a esas haciendas para trabajar en el corte de grano por una paga miserable, y tienen que vivir en champas construidas con nailon, detenidas por varas, en medio de los cafetales. La semana pasada se conoció este drama al localizarse a tres niños en la aldea Bejucal, Casillas, parte del territorio Xinka, que presentaban un cuadro de desnutrición severa  porque sus padres no tienen recursos económicos para alimentarlos en forma adecuada.
  

LOS PADRES DE LOS NIÑOS informaron que en esa finca les pagan Q35 diarios, pero el patrón les descuenta la ración de maíz y frijol que les proporciona, por lo que un jornalero recibe 200 quetzales al mes. Si hacemos cuentas, el sueldo debería ser de Q1,050 mensuales, pero solo le pagan Q200 a cada uno, lo cual implica que el patrón le quita Q850 por darle 50 libras de maíz y 25 libras de frijol para un mes a cada trabajador. Eso solo tiene un nombre: un robo descarado y explotación laboral extrema. Los padres de los tres niños con desnutrición reciben apenas Q400 mensuales entre los dos, con lo que es imposible que puedan sobrevivir con sus hijos, sin recibir asistencia médica en su lugar de trabajo.

ESTA PRÁCTICA DE EXPLOTACION Y ESCLIVITUD permitió el desarrollo de la producción del café a fines del siglo XVII Y XVIII, a costillas de los campesinos e indigenas Xinkas que estaban sujetos al control arbitrario de las libretas de jornaleros y después de las fichas de finca. De esa manera el patrón se aseguraba mano de obra barata y un mercado cautivo para sus productos porque los obligaba a consumir artículos de primera necesidad que él distribuía. Así se comenzó a generar el profundo abismo de riqueza ostentosa y pobreza extrema que trajo consigo el café, porque los jornaleros no tenían suficiente dinero para incorporarse al mercado, mientras veían cómo sus hijos se morían por falta de alimentos y atención médica.

SANTA ROSA NOS DEMUESTRA que ese pasado ignominioso persiste sin que las autoridades hagan algo para detener ese sistema esclavista. Y mientras en estas fincas cafetaleras los niños presentan desnutrición crónica, el gobierno distribuye las bolsas seguras en el área metropolitana con un claro propósito de conseguir votos para las próximas elecciones. Todavía la vicepresidenta Roxana Baldetti se atreve a decir que no tiene una “bolita mágica” para saber cuántos niños desnutridos hay, pese a que hace tres años dieron a conocer con bombos y platillos su programa contra la desnutrición infantil. Hoy día, la bolsa segura es utilizada con fines proselitistas, mientras en el área rural los niños se mueren de hambre y el Ministerio de Trabajo tampoco hace nada por evitar esa sobreexplotación laboral. Ahora que el Gobierno sabe dónde existe esa problemática. La pregunta es...

 ¿Qué va a hacer? 

DIGNIDAD Y JUSTICIA PARA LAS VICTIMAS DEL GENOCIDIO


DIGNIDAD Y JUSTICIA 
PARA LAS VICTIMAS DEL GENOCIDIO EN GUATEMALA

Se cumplen 16 años de la presentación del informe, Guatemala: memoria del silencio, producido por la Comisión para el Esclarecimientos Histórico (CEH). El 25 de febrero de 1999, la CEH entregó al pueblo de Guatemala el resultado de su trabajo, según lo estableció el acuerdo para su creación. La tarea, que no estuvo excenta de riesgos y dificultades, consistió en registrar y documentar las graves violaciones a derechos humanos que sufrió la población guatemalteca durante el Conflicto Armado Interno (CIH).

La Comisión concluyó que en Guatemala se cometieron actos de genocidio. Una conclusión a la cual arribó no por capricho sino mediante el minucioso y científico proceso de análisis de la información recabada, contrastada con toda la normativa y legislación existente a nivel nacional e internacional. Para los integrantes de la CEH, al final, no hubo duda y la conclusión resultó incuestionable. Era esa la verdad histórica.

El documento producido contenía, además, un conjunto de recomendaciones encaminadas a cumplir con los principios fundamentales de la justicia transicional. Entre otros, las acciones necesarias para desarrollar las garantías de no repetición. Es decir, que Guatemala no volviera a vivir situaciones como las descritas en el informe y que narran el horror, la barbarie y la crueldad con la cual fue tratada la población porque así lo definía quien impulsaba la estrategia militar. En especial, mayoritariamente (más del 94 por ciento) en el estamento del Estado.

La Comisión de la Verdad, como también fue llamada, resaltó la importancia de que se creara un programa especial para el resarcimiento de las víctimas. Programa al cual le propondría la misión esencial de dignificar a las personas que fueron detenidas desaparecidas, ejecutadas extrajudicialmente, masacradas, torturadas, perseguidas, exiliadas o violentadas sexualmente.

En mínima atención a esta idea es que el 25 de febrero, aniversario de la presentación del informe, se ha nombrado como el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno. Una conmemoración que todavía es impulsada por un grupo de la sociedad civil y al que el Estado de Guatemala rehúye conmemorar como corresponde.

Negativa que responde a la obvia indisposición gubernamental por aceptar la responsabilidad estatal en la inmensa mayoría de los crímenes revelados. De hecho, Álvaro Arzú, presidente de turno cuando se entregó el informe, se negó a recibirlo en sus manos y delegó a su secretaria de la paz, Raquel Zelaya a que lo recogiera. Ni eso tuvieron las víctimas como gesto oficial en su memoria.

Hoy día, con un gobierno militar empecinado en negar los crímenes de Estado y en socavar toda posibilidad de justicia, pocos avances puede haber en la dignificación de quienes sufrieron la maquinaria criminal del ejército guatemalteco.

En las actuales condiciones, la dignificación de las víctimas no llegará de la ensangrentada mano dura que niega la verdad. La dignificación tampoco llegará de la corrupta mano enguantada de jueces cuya toga está al servicio del mejor postor. Tampoco llegará de la cobarde mano de grupúsculos neofascistas que tejen odio y venganza en procura de impunidad.

La dignificación llegará desde otras manos. Arribará en la memoria de quienes día con día levantan el clavel de la valentía en la búsqueda de justicia. Se asomará en el quehacer cotidiano de los movimientos pacíficos de resistencia en defensa del territorio. Estará bordada en los güipiles y en los perrajes que con dignidad envuelven el rostro de las mujeres que denuncian violencia y esclavitud sexual durante el conflicto armado interno. Caminará erguida, al final de cuentas, en la infatigable lucha por una Guatemala distinta, con memoria, por la verdad y la justicia.

ESCLAVITUD Y POBREZA SOLAPADAS EN GUATEMALA


ESCLAVITUD Y POBREZA
UNA REALIDAD SOLAPADA

En vísperas del bicentenario de la independencia estamos como en el siglo XIX, con gobernantes que entregan la riqueza y la dignidad humana de Guatemala: el territorio con sus bienes naturales y la explotación de la mano de obra de la ciudadanía. En 1877, Rufino Barrios promulgó el Reglamento de Jornaleros, decreto número 177, y en 1878 la Ley contra la Vagancia, decreto número 222. Con estas inhumanas leyes ese gobierno liberal abrió el dique malicioso para que la ciudadanía —campesinado maya, xinka y garifuna— fuese entregada como brazos para el desarrollo de los finqueros criollos, los administradores coloniales y los extranjeros.

Hace un siglo, el Gobierno dictatorial y entreguista de Manuel Estrada Cabrera, con su lema “orden para el progreso”, entregó grandes extensiones de nuestro territorio a compañías extranjeras. A la United Fruit Company (Ufco) le cedió mil 500 caballerías de tierra cultivable para la producción de banano en Guatemala y su posterior exportación. En 1904 entregó a esta compañía estadounidense el muelle de Puerto Barrios, las líneas telegráficas y el Ferrocarril del Norte que se construyeron con recursos económicos y la fuerza de trabajo guatemalteco. Luego la empresa estadounidense International Railways of Central América (IRCA) tomó el control del ferrocarril. La Ufco era la accionista mayoritaria de esta compañía.

La Ufco se convirtió en una fuerza económica y política dominante en Guatemala, en otros países latinoamericanos y en El Caribe. En Centroamérica llegó a controlar más del 40% de tierras cultivables. El robustecimiento del poder económico y político de la Ufco fue posible por la continuidad de la política del trabajo forzado en las plantaciones bananeras.

Así las cosas, el gobierno y el Partido Patriota pretenden imponer el salario mínimo diferenciado consistente en Q1 mil 250 mensuales para el trabajo de industria de manufactura ligera. Si el salario mínimo nacional que oscila entre Q2 mil 083 y Q2 mil 650 ya es insuficiente ¿cómo se puede justificar semejante salario de hambre?

Hoy, esta política de esclavitud solapada está afectando a los municipios de Acasaguastlán y Guastatoya, El Progreso, así como en Estanzuela, Zacapa, y Masagua, Escuintla. Si no se deroga el salario mínimo diferenciado, mañana se reinstauraría y legitimaría el trabajo forzado al que pusieron fin los gobiernos de la primavera democrática (1944-1954), Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo Árbenz Guzmán.

Desde hace siglos las élites políticas y las grandes empresas transnacionales se han jactado de ser los promotores del desarrollo. Pero lo que no dicen es que promueven su propio desarrollo económico, social y político a costa de violar los derechos laborales de las mayorías excluidas en Guatemala.

Es absurdo que para atraer la inversión extranjera, el gobierno imponga salarios de hambre y la gente históricamente excluida en este país, por necesidad, tenga que realizar trabajos catalogados de “industria ligera” cuando en realidad se trata de trabajos monótonos y estresantes.

sábado, 21 de febrero de 2015

EXTINGUIRNOS O LUCHAR



"EXTINGUIRNOS O LUCHAR"
IDIOMAS INDÍGENAS 

Como en la historia europea del siglo pasado, dictadores buscaron el exterminio de pueblos, países, culturas o religiones, bajo ese acoso y asesinato se encuentran cientos de lenguas que desaparecieron en América Latina y el Caribe en los últimos 500 años y varias de las más de 600 que aún sobreviven podrían correr la misma suerte dentro de poco.

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y algunos expertos sostienen que se trata de una tragedia evitable, pero hay quienes lo ven como un destino consustancial a toda lengua.

Enfrentadas a la cultura occidental y a la presencia dominante del castellano, portugués e inglés, lenguas indígenas como el kiliwua en México, el ona y el puelche en Argentina, xinka y el Itza en Guatemala, el amanayé en Brasil, el záparo en Ecuador y el mashco piro en Perú, apenas sobreviven por el uso que hacen de ellas pequeños grupos de personas.

Pero también hay otras como el quichua, aymara, guaraní, maya y náhuatl, cuyo futuro parece más halagüeño, pues en conjunto las hablan más de 10 millones de personas y muchos gobiernos apadrinan su existencia con distintos programas educativos, culturales y sociales, invisibilizando al resto que se denominan "MINORÍAS ÉTNICAS" y con esto se les estigmatiza llevándolos al colapso total de su cultura buscando con esto su extinción y su "aculturación" a las dominantes.

En el mundo hay alrededor de 7.000 lenguas en uso y cada año desaparecen 20 (veinte). Además, la mitad de las existentes están bajo amenaza de extinción, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco).

Esta agencia, que promueve la preservación y diversidad de las lenguas en el mundo, sostiene que la desaparición de un idioma es una tragedia, pues con ella se esfuma una cosmovisión y una cultura particulares.

Lenguas indígenas mayoritarias en hispanoamérica

Pero no todos lo ven así. "La extinción de lenguas es un fenómeno consustancial con la existencia misma de ellas, y ha venido sucediendo desde que el hombre emitió su primer sonido con valor lingüístico".

"No hay nada en las lenguas que diga
que deba desaparecer una y mantenerse otra. Toda desaparición de lengua y cultura es una tragedia mayor de la humanidad. Cuando ocurre, se extingue una experiencia humana única e irrepetible, una pagina del libro de la humanidad es arrancada y no puede volver a crecer, es una epidemia para nuestra sociedad”.
Es posible planificar la revitalización de lenguas para que no mueran, pero que los esfuerzos que se hacen al respecto en América Latina y el Caribe son aún pequeños por no llamarlo escuetas y tocando el etnocentrismo.
Cuando llegaron los europeos a América, en el siglo XV, había entre 600 y 800 lenguas sólo en América del Sur, pero con el proceso colonizador "la inmensa mayoría desapareció y en este mismo momento, hay lenguas en proceso de extinción por el contacto desigual entre la sociedad occidental y algunas sociedades indígenas".

Las lenguas desaparecen por evolución natural, lo que es entendible, o por la presión cultural y por la "discriminación" que sufren sus hablantes.
Es contra la segunda causa que muchos gobiernos, agencias internacionales y académicos enfocan sus esfuerzos, pues se trata de algo inaceptable. En este campo, en América Latina y el Caribe estamos apenas transitando por una etapa de “sensibilización” mientras algunas decenas desaparecen.

Según la Unesco, la mitad de las lenguas existentes en el mundo podría perderse dentro de "pocas generaciones", debido a su marginación de Internet, presiones culturales y económicas y el desarrollo de nuevas tecnologías que favorecen la homogeneización. El organismo difundirá en mayo un amplio estudio sobre las lenguas en la Amazonia, varias de ellas habladas por muy pocos individuos, con lo que aspiran a llamar la atención sobre el fenómeno.

En las selvas amazónicas sobreviven pueblos indígenas aislados, que se niegan a tener contacto con el mundo occidental y su "progreso". Suman unas 5.000 personas pertenecientes a varias etnias, entre ellas, los tagaeri en Ecuador, los ayoreo en Paraguay, los korubo en Brasil y los mashco-piros y ashaninkas en Perú.

De acuerdo con Rodolfo Stavenhagen, relator especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas, esos nativos enfrentan un “verdadero genocidio cultural”. "Me temo que en las circunstancias actuales es muy difícil que sobrevivan muchos años más, pues el llamado desarrollo niega el derecho de esos pueblos a seguir siendo pueblos”.

Aunque el universo de idiomas y lenguas en uso en el mundo es alto, la gran mayoría de la población habla apenas un puñado de ellos, como el inglés o el español.

Para garantizar que la diversidad lingüística se mantenga, la comunidad internacional acordó en los últimos años una batería de instrumentos internacionales y expertos organizan periódicas citas donde analizan el tema.

Desde 1999 y por iniciativa de la Unesco, cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna. Además, existen acuerdos en el sistema de la ONU, como la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural y su Plan de Acción, de 2001, y la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de 2003.

También está la Recomendación sobre la Promoción y el Uso del Plurilingüismo y el Acceso Universal al Ciberespacio, de 2003, y la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, de 2005.

Nuestro país reconoció la lengua materna como parte de su patrimonio cultura y diverso a partir del 2011 y se le protegió a través de una ley donde se les reconocen como "idiomas nacionales" al lado del castellano.

Es de vital importancia trabajar por la preservación de las lenguas y los idiomas, aunque el número de sus usuarios sea pequeño, pues "son marcas de identidad que merecen el máximo respeto y atención científica, son parte de la identidad de un país y parte del a diversidad cultural como un patrimonio tangible del mundo ”.

Como Xinkas y Garifuna no tenemos cientos de científicos, arqueólogos, antropológos, lingüistas, cooperaciones llamando a los países para la protección como sucede con el Maya; porque no somos material para ser comercializado, Aun asi, seguimos aquí, luchando por no ser invisibles, ser silenciados y extinguirnos en la opacidad de la accidentalización moderna, somos parte del patrimonio cultural y de la diversidad lingüística de Guatemala.

jueves, 19 de febrero de 2015

IDIOMA XINKA: LUCHANDO CONTRA LA PERDIDA DE IDENTIDAD


 IDIOMA XINKA 
LUCHANDO CONTRA LA PERDIDA DE IDENTIDAD

El 21 de febrero nuestro país celebra un nuevo aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna. Para las comunidades, este es día clave, ya que como todos los años, levantan las banderas por los derechos lingüísticos y la construcción de una sociedad que se reconozca como multicultural y por una educación incluyente y respetuosa de nuestros idiomas.

“Oprimir la lengua significa un desgaste y pérdida de la identidad de las personas, los pueblos y los países” debemos luchar para visualizar nuestros idiomas originarios, nuestras lenguas maternas. 
En conmemoración el 21 de febrero el décimo quinto aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Conferencia General de la Unesco en 1999.

Nuestro país se acopló a esta celebración y hasta la fecha los pueblos siguen en la lucha del reconocimiento de las lenguas e idiomas maternos, es decir aquellas que aprendemos en el núcleo familiar, de nuestros padres, abuelos o ancestros y con las cuales comprendemos el mundo, pero en el caso muy particular el Xinka en peligro de extinguirse que se deben enseñar para no dejarlas en el pasado.

Debemos reconocer que la diversidad lingüística, la diversidad cultural son una manera de reconocimiento de una sociedad que se proyecta más democrática, más pacífica y más participativa. Hay que cambiar el paradigma de que la diversidad divide, sino la diversidad enriquece. Se te abren las fronteras culturales, hay mayor desarrollo a la valoración de la diversidad cultural la diferencia, que nos contribuye a todos, buscando la revalorización para cumplir el rol importante a la hora de generar identidad, sensibilidad cultural y una educación completa.

Mientras más lenguas e idiomas se hable, mayor desarrollo del lenguaje se tiene, y eso sería ventajoso para la educación guatemalteca. Es necesario verlo desde el pluralismo, porque genera una habilidad diferente en las personas y es el perfil que necesitamos para el siglo XXI

A Guatemala y la región Xinka les falta mucho por avanzar, porque somos un país mono cultural y mono parlante, que se agota en el castellano, con servidores públicos racistas que solo buscan la invisibilización y ridiculizar a  los pueblos para extinguirlos de forma permanente.

“Nosotros no decimos que con esto, necesariamente, hayan más hablantes, pero que si sepan de la existencia y de la situación en la que está el Xinka hoy en día. Esta es una lengua, es el idioma que está reducida en sus espacios y el Xinka tiene que estar en todos los espacios de la vida cotidiana de las personas porque es parte de nuestra historia, de la riqueza cultural originaria de nuestro territorio. Lo cual no quiere decir que vamos a desplazar el español, sino que tienen que generarse condiciones para que sea una región bilingüe o multilingüe y ambos idiomas en igualdad de condiciones para que los hablantes tengas espacios donde hablar y no sean discriminados, y aquellos que no saben aprenda”.

La construcción de una sociedad que se identifica  en su composición demográfica, para adentrarse en el futuro con políticas públicas deben ser  acordes a las necesidad reales de los pueblos y no a los gustos y decisiones de los "lideres o jefes de gobierno".

En Guatemala desde el 2011 se a oficializado el Xinka y otros idiomas como Nacionales, lo que ha sido considerado una victoria para los pueblos, ya que “a medida que avanzamos esto permite que tengamos el mismo estatus que el castellano, con recursos públicos, medios de comunicación y otros espacios”.

Si nosotros como indígenas, hablantes de nuestro idioma, no buscamos los espacios para ser reconocidos como parte de la riqueza cultural e histórico del estado de Guatemala y de nuestros territorios, estamos perdiendo la batalla contra la castellanización y etnocidio de nuestra cultura, quinientos años y aun sigue viva, sobre el racismo, la exclusión y persecución seguimos luchando por no extinguirnos, por seguir AQUÍ LUCHANDO.

miércoles, 18 de febrero de 2015

HABLEMOS XINKA

XINKAS RESISTIENDO ANTE LA EXTENCIÓN

martes, 17 de febrero de 2015

LA GUERRA NO PUDO CON LA ESPERANZA


LA GUERRA... 
NO PUDO CON LA ESPERANZA


“Las semillas que la guerra no pudo destruir son las que hoy florecen”. 

Éstas fueron las palabras con las que concluyó su discurso el rector de la Universidad Ixil, Vitalino Similox. Se despedía de los estudiantes de la segunda promoción, que lleva 13 Noj por nombre. El calendario ixil cuenta con cuatro cargadores de año: Ee, Iq’, Chee y Noj. Eso lo explica. Era el segundo día de defensas orales de 15 tesis. En total eran nueve mujeres y seis hombres que expondrían durante tres días consecutivos sus trabajos. Para la segunda mitad de febrero esperan graduarse de técnicos en desarrollo comunitario rural.

La tensión en sus nervios fue disminuyendo notablemente de intensidad. Sus cuerpos, ahora más sueltos, expresaban confianza y seguridad. Aparentemente, todos estábamos felices conforme pasó el tiempo. El día anterior, varios trabajos fueron presentados con pericia. El programa de presentaciones del día siguiente, también se insinuaba sugestivamente. Eso era notorio, no sólo por las preguntas de investigación planteadas, sino también por la forma de hacer las cosas. Plantas medicinales, sitios sagrados, migraciones, prevención reproductiva, medicinas tradicionales, guías espirituales, género. Esos y más fueron los temas investigados. Nunca dejó de ser patente el interés de los estudiantes por abordar aspectos vinculados a su vida diaria.

El método de enseñanza empleado en la Universidad Ixil tiene una distancia evidente de los modelos escolarizados y tradicionales. Los jóvenes explicaban en sus defensas que los problemas de sus investigaciones fueron construidos colaborativamente mediante un intercambio con miembros de sus comunidades. Ancianos, autoridades, padres y otros, los ayudaron a interrogar las cosas que hay, las que ya han desaparecido, las diferencias entre el antes y el ahora. Estaban tratando de entender conjuntamente el mundo, aprovechando los saberes milenarios, pero también incorporando elementos extranjeros, sin establecer jerarquías absurdas sobre el valor de los conocimientos diferentes. El fino hilado con que se teje el encuentro de saberes fue lo que más pudo sentirse durante los tres días de presentaciones. Eso podía verse en las sonrisas entusiasmadas y escucharse en las palabras, polifónicas y eficaces, del idioma ixil.

Mi colega y amigo, Giovanni Batz, quien, como yo, hace etnografía en la región ixil, se sentó junto a mi para hablar rapidamente de la actividad. Mientras Pablo Ceto, el vicerrector de la Universidad, iniciaba el discurso de despedida haciendo énfasis en el respaldo académico que brinda la Universidad Evangélica Nicaragüense "Martín Luther King". Ceto mencionó el complejo y largo proceso de empujar esta iniciativa, y enfatizó otros aspectos: la Universidad Ixil es una universidad sin campus, es la universidad de su propia gente, y es una universidad que busca adaptarse a su entorno inmediato. Los tutores viajan periódicamente a las comunidades de los municipios de Chajul, Cotzal y Nebaj, para facilitar la circulación de experiencias y aprendizajes. Es un proyecto itinerante que trata de balancear las asimetrías que puedan darse entre los grupos.

Finalmente, Ceto presentó a los tutores. “Aquí, el maestro no existe”, dijo. Los tutores se mostraron igual o más ilusionados que los estudiantes. Fue un buen momento.

Esta universidad se ha hecho con muy poco. En cambio, los resultados son ilimitados. La guerra no es capaz de destruirlo todo. Lo que queda en estos corazones es inconmensurable. La tapisca de este año es generosa.

FUENTE: PLAZA PUBLICA

TIEMPO DE SEMILLA CRIOLLA


TIEMPOS DE SEMILLA 

Enero es el mejor tiempo para la cosecha de maíz entre los Xinkas de Guatemala. La selección de la mejor semilla es tarea de los mayores, y el resguardo del grano viene del trabajo colectivo.

A pesar de lo que causó la sequía del último invierno, los pueblos mantienen la esperanza de conservar la diversidad de semillas para que el maíz esté presente en la dieta de la mayoría de familias guatemaltecas.


El maíz es el elemento fundamental para la creación del ser humano según la Cosmovisión Xinka. En su tradición oral se narran los orígenes de ambos:

“Y asi pues nació el primer hombre y la primera mujer... sol, la luna y las estrellas aparecieran sobre la creación del Tiwix... y el gran señor del Cielo observo sus pedazos y fue feliz, entrego la luz de vida y los primeros hombres fueron creados.... tiempo despues sus 13 hijos habian crecido, nacidos del palo de zapote... de ahi bajaron los 13....
... entrego las mazorcas,  vinieron las mazorcas amarillas, negras, rojas y las mazorcas blancas... y le fue entregado por el señor del Rayo a sus hijos los 12 y al cumiche, para ser repartidos y dar de comer a su pueblo, a su gente... "



FOTO: PLAZA PUBLICA

lunes, 16 de febrero de 2015

TRADICION DE LA SANTA CRUZ


EL DIA DE LA SANTA CRUZ
TRADICIONES XINKAS

El olor a madera de jiote se mezcla con los aromas dulces de las frutas de estación que adornan la Cruz del 3 de mayo, la cual entre cadenas de papel y frutas casi desaparece.

El Día de la Cruz se celebra En Guatemala, en el territorio Xinka, el tres de mayo, siendo esta fiesta el resultado de la fusión religiosa entre la celebración española de la Santa Cruz que tiene raíces en la conmemoración del hallazgo por Santa Elena de la Cruz de Cristo, en época del Emperador Constantino y el tributo indígena a la madre tierra.

Esta fiesta es una tradición religiosa y marca la llegada de la temporada lluviosa y el nacimiento de las flores y de los nuevos frutos entre los Xinkas.

La Celebración se inicia en la víspera del 3 de mayo, colocando una cruz de “palo de jiote”, esta es adornada con papel de “china”, recortado en forma de “toallas, cortinas, cadenas, chorritos”, con fruta de la estación como mangos, jocotes, marañones, naranjas, cocos, aguacates y con flores de coyol.

El ritual de adorar la cruz se hace en la propia casa o en cada casa ajena que se visita: Se arrodilla uno y se persigna (hace la señal católica de la Cruz) y toma un fruto y se lo come.

Según la costumbre transmitida por nuestros abuelos, el no colocar la cruz en el patio de la casa significa que llegará el diablo a bailar y la provisión en el hogar se verá afectada.


FIESTAS DE LAS FLORES Y PALMAS



FIESTA DE LAS FLORES Y LAS PALMAS

Las palmas coloridas ondean hacia el cielo, junto al olor del incienso y los cantos, el sonar de los machetes en el suelo, junto al ritmo de los historiantes y los rostros arrugados de las ancianas que devotamente año con año acompañan la procesión por las principales calles de Panchimalco, son el escenario perfecto para darle vida a esta hermosa tradición "La Procesión de las flores y las palmas".


Sus fiestas patronales se celebran en honor al Señor de la Santa Cruz de Roma el 13 y 14 de septiembre.

La fiesta de "Las Flores y Las Palmas" se celebra cada año el primer fin de semana del mes de mayo, fecha que coincide con el inicio de la época lluviosa en nuestro país.

La actual celebración es el sincretismo de la religión cristiana católica y costumbres precolombinas, danzas de moros y cristianos, colores, sabores y aromas que atraen a todos los visitantes.

UNA FIESTA MUY NUESTRA...


LA QUEMA DE LIBROS EN HONOR A NIXON



LA INQUISICIÓN CONTRA EL CONOCIMIENTO
Quema de libros para agradar a Nixon en Guatemala

Fue como un obsequio de San Valentín en 1955. Cuarenta toneladas de libros “comunistas” fueron puestas a sus pies antes de ir al fuego. Incendiar esos libros, gran cantidad de ellos sin contenido político, fue el inicio de la operación para cambiar la mentalidad de los guatemaltecos.

Este reportaje nació del tropiezo de un historiador, buscando europeos se topó con estadounidenses. Así encontró una historia tan pocas veces contada que sonaba a leyenda urbana, una operación que bien pudo llamarse “El derrocamiento de Árbenz, parte II”. Los documentos desclasificados de la CIA la nombraron “PBHistory”, continuación del PBSuccess, creado para llevar a Carlos Castillo Armas al poder.

José Cal despertó esa mañana con la idea de encontrar alguna huella de los españoles exiliados de la guerra civil. Si estuvieron aquí en los años cincuenta, debieron dejar algún rastro, ojalá bibliográfico. El historiador paseaba sus ojos sobre las páginas de un libro que compila la historia de la Universidad de San Carlos cuando una combinación de palabras ensancharon sus pupilas: “…las Bibliotecas de los Doctores de Buen y Lozano y Román Durán, catedráticos universitarios, fueron saqueadas y quemadas… La quema de libros y diversas publicaciones del período revolucionario fue cuestión corriente en los primeros meses del régimen de Castillo Armas, y a ello se agregó la expurgación de bibliotecas, incluyendo a las de algunas Facultades de la Universidad”.

Línea tras línea, la quijada de Cal bajaba cada vez más de la sorpresa. Sin buscarlo, se topó con un testimonio de la inquisición contra el comunismo en Guatemala, un hecho incluso negado por los defensores de la contrarrevolución. Tirar de este hilo es encontrar el inicio de una nueva era en este país, donde el sistema educativo asume un bando definido en la guerra fría, donde todo lo del norte es bueno y lo que huela ligeramente a ruso o comunista es lo peor.



“Guatemala gana un amigo”

Otro testigo de estas llamas hoy vive en Nueva York. La mente de Francisco Nájera, escritor guatemalteco, proyecta luces y sombras cuando intenta recordar un hecho de hace 60 años. De niño su madre gustaba llevarlo al cine Lux para ver películas polacas o ballet ruso. El espectáculo de ese día de febrero fue ver las pilas de libros y probablemente los mismos filmes que había visto, tirados sobre la calle frente al Palacio Nacional.

Regadas por el pavimento como un hombre exhibido en público antes de su ejecución, las torres de libros decían tener material comunista decomisado en bibliotecas privadas enteras y escuelas públicas. De esta hoguera de libros, Estados Unidos hizo dos versiones. Una oficial, pomposa y tajante en sus aseveraciones contra el comunismo; otra, sin adornos y dudosa de los vínculos de Guatemala con la Unión Soviética, solo conocida por documentos desclasificados.

Dentro de la primera versión está el documental Guatemala gana un amigo. Grabada, producida y distribuida por la USIA, hoy Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ubicada en el kilómetro 6.5 Santa Catarina Pinula. El filme en blanco y negro muestra tomas hechas el 14 de febrero de 1955, cuando Richard Nixon, entonces vicepresidente de aquel país, visitó el Palacio Nacional para inspeccionar las pruebas comunistas incautadas.

Eran las mismas pilas que el pequeño Nájera vio en la calle pero montadas a modo de exhibición de arte dentro del Palacio Nacional. Recibos firmados por el expresidente Jacobo Árbenz sin detallar uso de los fondos, o una solicitud de libros revolucionarios eran las mayores pruebas “de cómo querían contaminar las mentes de nuestros niños” apunta el narrador. “Es la primera vez que el comunismo es derrotado por el pueblo”, felicitaba Nixon a Castillo Armas en su discurso.

Los documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) muestran un lado menos victorioso. Distintas cartas enviadas por la USIA en Guatemala refieren las actividades del PBHistory, y, en específico, el actuar de un grupo llamado “Social Research Group”.



Este grupo, asegura el historiador Cal, estaba compuesto de antropólogos, etnólogos, historiadores y se mostraba como un conjunto de expertos enviados con fines investigativos. No obstante, la correspondencia muestra cómo su tarea más importante era el asesorar al Comité Nacional de Defensa Contra el Comunismo.

Una nota de El Imparcial refería la “purga de libros” realizada en una escuela de El Progreso en febrero de 1955. Entre el material “comunista” decomisado habían copias de Guatemala: Las líneas de tus manos, de Luis Cardoza y Aragón.

Los métodos para decidir qué sí era comunista fueron dudosos, tanto las anécdotas como la correspondencia de la USIA lo corroboran. Huberto Alvarado en su libro de ensayos Preocupaciones, narra la historia de un joven que al volver del congreso mundial de la juventud en Varsovia, Polonia, trajo en su equipaje bustos de Marx, Engel y Lenin. Las autoridades en el aeropuerto le cuestionaron respecto a las tres figuras. “Ah pues ellos son Mozart, Beethoven y Vivaldi” - “¿Y esos quiénes eran?”- volvieron a inquirirle- “Pues eran músicos muy famosos”. El inspector, claramente ignorante en tema de compositores clásicos y comunismo, dudó un poco. “Que pasen los músicos” resolvió finalmente.

Por el otro lado, libros de autores rusos fueron decomisados por el simple hecho de su lugar de origen y no de su contenido. En una carta de fecha 19 de agosto de 1954, el “Social Research Group” cuentan los métodos utilizados para tratar el material confiscado. “…en la primera selección se dio una libre interpretación al posible valor de los documentos… en poco tiempo grandes pilas de papeles sin valor fueron al incinerador, el resto fue resguardado en cajas”.

El “Social Research Group” terminó sus labores el 24 de septiembre. En la carta donde refiere el total de sus actividades, un párrafo resume sus hallazgos: “Todo lo explorado por el “Social Research Group” contiene poca información alarmante, aunque los papeles pueden ser motivo de estudio”. Tras meses de búsqueda, este grupo de trabajo enviado a comprobar las vinculaciones de Guatemala con países comunistas no encontró pruebas sustanciales.



Queda la duda entonces, si Nájera y Nixon vieron los mismos libros, y el “Social Reseach Group” concluyó que este no era material comunista alarmante ¿Qué había dentro de las pilas de libros carbonizadas frente al Palacio Nacional?

La gran pérdida
Bajo llave, como quien guarda un tesoro, Carmen Lucía Alvarado, cofundadora de la Editorial Catafixia, resguarda algunos de los pocos números de una colección literaria que sobrevivió a la hoguera de Castillo Armas.

La Revista de Guatemala, un ejemplo de la literatura incinerada, una de las revistas culturales más importantes a nivel latinoamericano de entonces, fue producida desde los gobiernos de Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz. Era una compilación bimensual de la literatura producida en Guatemala y en el mundo. Solo su consejo editorial habla del valor que tenían estas publicaciones: Al frente, Luis Cardoza y Aragón, Augusto Monterroso, Huberto Alvarado, ilustraciones de Carlos Mérida, traducciones hechas por Octavio Paz a textos de T. S. Eliot, entre otros exponentes de la cima del mundo literario.

A modo de broma pero muy en serio, Alvarado resalta el valor de estos textos con una comparación: “Para el arte y la literatura, la Revista de Guatemala es nuestro IGSS”, en referencia a los logros de la revolución. La diferencia, la Revista fue quemada junto con miles de documentos confiscados sin criterio.



Los documentos desclasificados de la CIA muestran poca preocupación por no haber encontrado material que estableciera la afinidad entre Guatemala y Rusia, sus intenciones, se demuestra, iban más allá de la incineración de 
documentos.

Entre los pactos, entre el “Social Reseach Group” y el Comité Nacional de Defensa Contra el Comunismo establecían que los segundos debían tomar los documentos elaborados por el Grupo y difundirlos como propios. Así, y este mismo supuesto especifican en las cartas, si en caso el equivalente al Comité Nacional en Chile descubriera nexos entre comunistas guatemaltecos y chilenos, el “Social Research Group” elaboraría notas de prensa para que el Comité las enviaran al país del sur y así respaldar la información allá “encontrada”.

Los acuerdos también establecían difundir noticias, anuncios en la TGW y cortometrajes elaborados para ser proyectados en las salas de cine de todo el país. Guatemala gana un amigo entre ellos.

Para Alvarado, la quema de libros tenía un fin más profundo que la mera incineración, era una forma de enviar un mensaje a la población, “darle rostro a un enemigo ficticio que para ellos es real. Lo que necesitaban era agarrar miles de libros y quemarlos frente a todos para decirles que por eso estaba mal Guatemala. El mensaje fue efectivo”.

Después de asimilada la sorpresa de haberse topado con este hallazgo, el historiador Cal se ha propuesto abordar este fragmento de la historia desde lo cultural, y no desde lo político o económico como suele hacerse, para encontrar las repercusiones educativas en Guatemala, entender los efectos de la frase que Nixon repetía en su discurso “Cambio de mentalidad”.

Su próxima investigación va enfocada a escarbar las siguientes etapas del PBHistory en Guatemala. En San Salvador, por ejemplo, la USIA desarrolló la televisión educativa para promover el pensamiento anticomunista. En Costa Rica, la misma entidad creó el Instituto Centroamericano de Educación Política, encargada de desarrollar este mismo discurso en aquel país.

“Esta operación no fue solo la confiscación de literatura” concluye Cal “sino la puesta en marcha de un andamiaje para que empecemos a pensar como ellos… esto muestra por qué ese pensamiento arraigó de manera tan amplia en los sectores medios urbanos”. Aquel regalo de San Valentín parece seguir vigente 60 años después.


sábado, 14 de febrero de 2015

IXCANUL (CINE GUATEMALA)



UNA GRATA NOTICIA, PARA GUATEMALA "IXCANUL" una película indígena guatemalteca gana el "Oso de Plata Premio Alfred Bauer" de la Berlinale en Alemania.
Dicho galardón está instituido en memoria del fundador del festival y se concede a la innovación en el cine.

Guatemala, por primera vez en competición en la historia de la Berlinale, obtuvo con un cine de corte indígena, el galardón, instituido en memoria del fundador del festival para distinguir la apertura de nuevas perspectivas en el cine.
Nuestras felicitaciones a Jayro Bustamente y todo su equipo de trabajo POR PONER EN ALTO EL NOMBRE DE GUATEMALA!!!

DESCRIPCIÓN DE LA PELÍCULA 

Narra la atropellada llegada a la edad adulta de María (María Mercedes Coroy), una joven maya de 17 años a quien sus padres la han prometido en matrimonio con el capataz de la cosecha de café, un tipo que habla otro idioma diferente al de ellos, el kakchikel, además del español, que la familia tampoco habla. Preocupados tanto por la actividad del volcán Pacaya como por cómo será su vida en un futuro, a María se le abren las puertas de la esperanza cuando otro joven jornalero le comenta sobre los Estados Unidos, y entonces piensa que esa posibilidad puede ser definitiva para cambiar su destino en la vida.

“Ixcanul” en el fondo critica lo que es una tradición ancestral de ese pueblo que se enfrenta radicalmente a las, por fortuna, mucho más racionales ideas que hoy en día se tienen con respecto a la mujer en el mundo urbanizado. Esa enorme y callada angustia por la obligación que según las normas y los ritos de su comunidad tiene María de casarse con un hombre a quien ni tan siquiera conoce, la llevan a no desestimar la oportunidad de escaparse y lo hace con Pedro, el jornalero, en dirección a la parte trasera del volcán. Lo que ocurre a partir de ahí es mejor no revelarlo, pero sí se puede comentar que se va a hacer evidente el tipo de educación recibida por el chico cuando conoce un embarazo no deseado de ella, e igualmente la gravedad de lo que después sucede en la película que tiene mucho que ver con un tema que trató un documental argentino que fue estrenado en Buenos Aires en 2014.

Naturalmente, la película deriva hacia ese hecho criminal que es de una gravedad extrema y que inclusive pasa a un nivel superior con respecto a otros asuntos que también denuncia el filme, como son la explotación de los campesinos mayas y la discriminación hacia la mujer. Jayro Bustamante repitió dos veces durante su comparecencia ante la prensa en Berlín que en Guatemala todavía no habían visto la cinta y que quizá por eso los medios de allá habían “sido positivos con ella”, pero que desconocía cómo se la iban a tomar cuando pudieran visionarla.

Respecto a los mayas modernos, Bustamante contó en la Berlinale que viven de tres maneras diferentes: en las inmediaciones de las grandes ciudades con acceso a la educación, en poblaciones rurales con escuelas instaladas luego de la concesión del Premio Nobel de la Paz a Rigoberta Menchú, y en lugares aislados en los que la gente no habla más que su propio idioma (existen 22 lenguas en la comunidad maya), “donde el problema es que los mestizos que viven en zonas más habitadas no hacen el esfuerzo de aprender esos idiomas, y si los mayas no van hacia la parte española, ninguna parte española irá hacia ellos” -explicó-. De igual forma, la instalación de escuelas bilingües tampoco garantiza que los mayas acudan a ellas, porque es posible que ninguna de las dos lenguas lectivas coincida con la suya propia.

“Ixcanul” es el primer largometraje de Bustamante, con guión escrito por él a partir del testimonio real de una mujer que lo conmovió, y sobre el que en un inicio creía estar hablando acerca de la impotencia de ella en particular, aunque más tarde se dio cuenta de que el filme completado supera esa primera percepción que tuvo. Sobre su osadía para tratar esta historia en el cine, el realizador dijo en Berlín que “después de haber estudiado en Europa, paradójicamente tuve más valentía para abordar el tema”, y espera que esa normalidad en el país pueda cambiar a partir de haber expuesto estos temas fuera, a través de la ficción creada en la película.

SI NO HAY CERROS



SI NO HAY CERROS, MONTAÑAS, SELVAS , no hay energía para el agua, el agua se va ir para siempre, el agua estará cansada de tanta contaminación, es lo que la gente no entiende, todo esta relacionado, somos hijos de la misma raiz, si cortamos la raíz, cortamos todos lo que somos...

Somos muy pocos los que creemos en el espíritu la tierra, en el agua, en el viento y del cosmos, somos pocos los Xinkas, contra muchos que quieren quitarnos todo lo que somos... 

Nos estamos muriendo no porque la naturaleza nos olvide, porque me enfermen... nos estamos muriendo porque la TIERRA se esta muriendo, toda esa destrucción, fuego y contaminación, somos hijos de la tierra, nuestro cordón umbilical jamas fue cortado, porque no SERIAMOS MAS XINKAS sin esa unión con ella...

Nuestros abuelos se fueron y nos dejaron esta carga, este trabajo, este don de hablar con la tierra y con el cosmos, ellos eran poderosos, nosotros hemos perdido mucho de nuestro poder... los blancos no entiende, el árbol es nuestra parte, la culebra y el pájaro son parte de nuestro corazón, ellos ven todo como dinero, que les importamos los indígenas y por eso estamos muriendo, ellos enseñan a odiar y vender todo, todo tiene precio... 

Por eso estamos desapareciendo, y estamos llegando al final... porque la gente NO CREE MAS... NO RESPETA MAS... no cuida mas... lo único que podemos hacer nosotros es LUCHAR... hasta el ultimo suspiro de vida.

SOMOS XINKAS

jueves, 12 de febrero de 2015

EDUCACIÓN INCLUYENTE Y MULTILINGÜISMO DE LOS PUEBLOS


POR UNA EDUCACIÓN INCLUYENTE Y POR EL MULTILINGÜISMO CULTURAL DE LOS PUEBLOS DE GUATEMALA.

La Educación Multilingüe, incluyente e Intercultural es una opción para los Pueblos Xinkas, que debe ser garantizada por el estado de Guatemala y para la protección de su Patrimonio Cultural. 

A nivel mundial, la diversidad cultural es reconocida cada vez más como un fenómeno universal y constante. Ante ello la Educación Intercultural, Bilingüe y Multilingüe se constituye como la opción educativa más acertada para responder a las características multiculturales y multilingües de los países contemporáneos, es una forma de preservar la identidad de los pueblos y culturas del mundo interrelacionados los conocimientos tradicionales y los modernos.

En el contexto mundial, existen 6,500 grupos etnolingüísticas en casi 200 Estados nacionales; esta situación, según estudios, requiere de grandes desafíos para las Secretarías y Ministerios de Educación. Particularmente, latinoamericanos, por las razones de que por un lado, se requiere asegurar las cualificaciones de la naturaleza normativa para toda la población, y por otro, proteger el derecho a ser diferentes que pertenecen a comunidades lingüísticas y étnicas particulares.

Además, el fenómeno avasallador de las dinámicas económicas y las sociedades globalizadas que cada vez más por medios de comunicación tiende a uniformizar las culturas. En este sentido, la educación se convierte en una herramienta que además de ser el reflejo de la diversidad cultural también debe contener la necesidad de salvaguardar la diversidad. Guatemala es un país que cuenta con una riqueza cultural y lingüística diversa. En él conviven cuatro pueblos: el pueblo maya que se subdivide en 22 comunidades sociolingüísticas de tronco común, el 
pueblo Garífuna y su idioma materno, el Garinagú, el pueblo Xinka que habla el Xinka que se subdivide en 17 comunidades socioculturales y el Pueblo Ladino cuyo idioma materno es el Castellano.

Instituto Nacional de Estadística –INE-, más de la mitad son considerados indígenas, quienes aún viven en situaciones precarias. Según datos del 2007, la situación de pobreza en el país, lo vive más del 82% de la población en general. La mayoria de esta población es del área rural e indígena, contra un 18% de la población de la ciudad y del área urbana.
En educación, de acuerdo con datos recientes de la Comisión Nacional para la Reforma Educativa –CNPRE-, solo el 30% de niños y niñas indígenas lograron tener acceso en preprimaria, el 36% en el nivel primario y el 12% en secundaria básica.

Con relación a las demandas sociales, después de los 36 años de conflicto armado interno, la población en general guatemalteca, demanda cada vez más la necesidad de una educación que contribuya al desarrollo de valores de convivencia armónica, de paz y de cohesión social. Pero sobre todo, materializar en la educación nacional los contenidos de los Acuerdos de Paz, como pactos sociopolíticos en materia de desarrollo humano, en educación, la salud y en el combate a la pobreza, el fortalecimiento de la identidad nacional y el ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas con identidad.

En este sentido, la educación en los derechos humanos debe ser prioridad para todas las personas, principalmente para los que prestan los servicios educativos e imparten las leyes que velan por el ejercicio pleno y el respeto a los derechos humanos.

Por tanto los pueblos Xinkas interesados en rescatar y preservar su idioma materno y su conocimientos ancestrales, y siendo parte de los idiomas Nacionales reconocidos por el Estado de Guatemala, han unido esfuerzos para llevar materiales informativos, educativos y gratuitos para ser utilizados en centros educativos del sector público y privado a nivel nacional con la finalidad de brindar una Educación de Calidad y con Pertinencia cultural de sus Pueblos.

IDENTIDAD INDIGENA Vrs MESTIZAJE CULTURAL


IDENTIDAD INDÍGENA FRENTE AL MESTIZAJE CULTURAL
IDENTIDAD INSTITUIDA DESDE LAS ESCUELAS

“La región Xinka dispone un escenario hasta cierto nivel de homogeneizar la educación y de las identidades de la población hacia lo "LADINO", pero la realidad social cultura es otra mucho mas oculta, una abigarrada galería de grupos social, cultural y étnicamente diversos algunos locales otros migrados de las areas mayenses, a los cuales, en apariencia, todo les separa. Y sin embargo son grupos que se hallan ligados entre sí en forma inextricable, así como con el mundo de fuera del territorio social.” 

Guatemala es un excelente escenario antropológico por su diversidad cultural, pero también de resistencia e identidad, el ¡Basta de 500 años de dominación! y el ¡Yo soy 100% indígena porque hablo el dialecto…! Son expresiones con miras a la búsqueda del desarrollo autónomo y a la defensa de los pueblos indígenas como portadores de una cultura milenaria “mayense” pero es también un "discurso racista" y "excluyente", sin embargo, antropológicamente, ¿Qué tan “mayense” o "indigena" resulta ser una cultura en Guatemala, después de 500 años de dominación donde prevalece un mundo moderno globalizado?

La resistencia a la dominación y la defensa de la identidad se basan en argumentos que cree que lo que defiende es la esencia cultural de cada grupo étnico, creencias construidas a partir de categorías como: hablar una lengua indígena, vestirse como indígena, comer como indígenas, vivir como indígenas. que en sí mismas son insuficientes o de “poco valor” antropológico para definir las fronteras culturales, si es que se puede, y diferenciarse de los otros de otras culturas asentados en el mismo lugar, sin embargo, ¿Por qué es importante hablar de mezcla cultural en el poscolonialismo y en una sociedad globalizada? ¿Cuál es el papel de la escuela en la formación de las identidades culturales?

Mi interés es responder las preguntas anteriormente descritas, es argumentar, a partir de la condición global, sobre la interdependencia o interrelación entre las culturas y analizar cómo este proceso ha generado las mezclas culturales, pero también analizar el papel de la educación en el proceso de construcción de las identidades culturales como identidades instituidas desde los espacios escolares, como política identitaria.

Globalización, préstamos interétnicos y culturas mezcladas
En una sociedad globalizada donde se diluyen y, a la vez, se multiplican las fronteras culturales , se aprecia la cercanía de la lejanía, donde se universalizan ciertas pautas hegemónicas de tipo cultural y la tendencia hacia la disolución y transformación de las identidades individuales y colectivas como resultado de un proceso de mezcla o de la política homogeneizadora del Estado hacia una cultura estandarizada para darle identidad a la nación, propiciada tanto por las instituciones –la escuela, por ejemplo- como por las tecnologías de la información y la comunicación, principalmente, que tienen un poder hegemónico en tanto legitimadores de las transformaciones culturales y, a la vez, legitimados socialmente a través de las mismas prácticas de los agentes sociales, manifestados por el consumo, la adopción de nuevos estilos y formas culturales de expresión y por las tendencias de adaptación social y cultural hacia el mundo globalizado. Es necesario aclarar que en este trabajo se habla de globalización como fenómeno moderno surgido a partir de la transnacionalización de la economía liberal, sin embargo, de ninguna manera se alude aquí como la responsable de la mezcla cultural , pero sí se reconoce que participa y acelera el proceso, “este fenómeno [de la mezcla] no se puede reducir a la formulación de una nueva ideología surgida de la globalización”, sino parte de un proceso histórico.

El término cultura fue aplicado originariamente a los mundos premodernos y primitivos, luego se extendió a las sociedades de la modernidad y a las realidades contemporáneas, sin embargo, en la actualidad se ha convertido en una especie de cajón de sastre cada vez más difícil de delimitar sus fronteras, y ha terminado por invadir los medios de comunicación y los pasillos de los Gobiernos y las escuelas como formas de política cultural, es decir, el poder también interviene en los procesos identitarios que podría llamarse, políticas de identificación, es decir, en las sociedades modernas el Estado se reserva la administración de la identidad, para lo cual establece una serie de reglamentos y controles, por ejemplo, desde la creación del Ministerio de Educación la cultura ha sido objeto de encuentros y desencuentros políticos, de proyectos de unidad nacional y unidad cultural, de proyectos integracionistas y de mestizaje, de desindianización, ladinización y de etnocidio, “Son los intereses políticos los que normalmente gobiernan a los culturales, y, al hacerlo, definen un modelo particular de la humanidad” y, junto con los aparatos institucionales y mediáticos, han terminado por mezclar las culturas y diluir las fronteras, “el fenómeno de las mezclas es objetivamente indiscutible” y desde la parte institucional se ha utilizado y se esta utilizando a la escuela como espacio para legitimar la política cultural.

Hablar y definir las identidades y las culturas es encerrarse en la lógica de la polisemia, pero defender la esencia cultural es casi como defender la polémica infundada, por ejemplo, hablar de las culturas indígenas en Guatemala nos remite a un contexto prehispánico, pero ¿Cuántos elementos ancestrales están vigentes en las culturas indígenas actuales insertos en la lógica de lo global? Ubicarse en el siglo XXI implica considerar la mezcla y la interdependencia cultural, es “considerar el cosmopolitismo y eclecticismo donde se admiten todo tipo de préstamos de las culturas del mundo”, en consecuencia, lo que se encuentra es una mezcla de seres, de saberes, de haceres, de imaginarios y de representaciones: son híbridas, por lo tanto, la identidad cultural no es la esencia estática e inamovible de los elementos culturales que una persona pueda poseer, sino que se caracteriza por su plasticidad, por su capacidad de variación, de reacomodamiento, de modulación e incluso de manipulación y de ocultamiento de la propia identidad para escapar de la discriminación, este proceso significa la ruptura interna de las culturas y la transformación de las identidades.

Desde el punto de vista poscolonialista, “las identidades actuales deben entenderse como resultado del proceso de colonización y no como la expresión de una diversidad de comunidades locales que formen, cada una de ellas, un pueblo distinto” . Esta condición cultural es contrastable empíricamente en las calles, donde lo exótico ya no esta distantes y lo distante se vuelve cada día más familiar, por lo tanto, produce la emergencia de nuevos rasgos culturales, nuevas identidades y “nuevas fronteras”: por ejemplo, ¿cómo entender al joven indígena emigrante que se inserta en la lógica de la cultura ajena y urbana que, por necesidad, aprende sus haceres y saberes de los otros, y cuando regresa trae consigo una identidad diferente a su contexto de origen? ¿Cómo entender al maestro indígena o no indígena, que literalmente obliga a sus alumnos a hablar un idioma no materna con el falso argumento que trabaja en la educación moderna? y ¿cómo entender al alumno que está consciente de que debe saber hablar y privilegiar la lengua castellana y que su idioma materna debe quedar al margen de la legitimidad institucional?

La cultura en la escuela y la escuela como cultura. 

La cultura, cuando se utiliza en contextos políticos-institucionales como la escuela, cobra un significado distinto y artificioso respecto de la propia identidad cultural. El cultivo, por etimología de cultura, no es sólo algo que nosotros podamos cultivar sobre nosotros mismos, sino también puede ser algo que se puede ejercer sobre nosotros, especialmente a través del Estado político. Para que el Estado político se desarrolle, debe inculcar a sus ciudadanos tipos adecuados de disposiciones espirituales. 

En este sentido, las políticas posrevolucionarias (mi delimitación), desde la creación del Ministerio de Educación, Academia de Lenguas Mayas y de la Dirección General de Educación Bilingüe e Intercultural tuvieron como factor común la unificación social a través de la integración de lo indígena a la vida nacional mediante el habla nacional: la "castellanización". Aquí, la escuela cumple una función institucional que, a través de la práctica docente y con la mediación de instrumentos oficiales (Plan y programa de estudios, el curriculum; la Ley General de Educación y la propia Constitución Política que, de hecho, está en la base normativa de todo el sistema educativo), la escuela también tiende a construir y transformar identidades a través de prácticas legitimadas tanto por la propia institución como por los padres de familia (el uso de los uniformes escolares, los horarios de clases, las formas de organización y las reglas de convivencia en el salón de clases o en la escuela, los eventos socioculturales, las relaciones de poder entre los actores y en los diferentes espacios escolares, las formas de evaluación estandarizadas y los materiales escolares utilizados por los alumnos), es decir, “la educación [principalmente] rural indígena ha producido principalmente pobreza cultural al romper los mecanismos y redes de transmisión de saberes locales; la escuela, más que sumarse a los esfuerzos de las comunidades por consolidar su identidad cultural y ofrecer formas de atención a sus problemas más apremiantes, ha producido un mecanismo de aculturación e imposición cultural” como resultado de la lucha entre la cultura europea colonial y la cultura indígena que tienden a excluirse mutuamente, se enfrentan y se oponen unos a otros; pero, al mismo tiempo, tienden a penetrase mutuamente, a conjugarse y a identificarse, sin embargo, las culturas indígenas ocupaban un lugar periférico y, en consecuencia, la necesidad de buscar “regiones de refugio” como mecanismo de escape o resistencia a la dominación cultural .

En tiempos globales, más allá de la aculturación, de la resistencia y del ¡Basta de 500 años de dominación!, el fenómeno de la mezcla se ha convertido en una realidad cotidiana, visible en nuestras calles, en nuestras escuelas y en todas nuestras pantallas de televisión donde nuestros niños pasan más tiempo en interacción con la televisión que con los maestros de las escuelas, a través de la cual legitiman nuevos paradigmas culturales y nuevas maneras de entender y actuar bajo el slogan de soy moderno o estoy a la moda. El fenómeno de la mezcla cultural es multiforme y omnipresente, asocia seres y formas culturales de convivencia, casi no tiene límite y no solamente tienden a desarrollarse, sino también a perpetuarse en el tiempo y en el espacio, a reproducirse en las tierras fecundas de lo global, en la escuela. 

El maestro es llamado a reproducir lo que no produce. Durante el ejercicio de sus funciones, el docente reproduce casi arbitrariamente lo legítimo para el Estado en la forma didáctica y metodológica en relación con los contenidos curriculares que le son impuestos, pero los contenidos y prácticas educativas, no son neutros, sino son el resultado de la dominación de unas clases sobre las otras que se expresan a través de la imposición cultural de lo ladino, de lo mestizo a su identidad propia. Sin embargo, la imposición cultural no es necesariamente entendida como imposición coercitiva en tanto alienación, sino como un proceso legítimo de acción bajo la cual los alumnos, maestros y padres de familia, la realizan sutilmente en forma de prácticas escolares comunes: enseñar, aprender, uniformarse, practicar bailes “modernos”, horarios, relaciones de poder entre los actores, es decir, el dominado no la percibe como arbitrariedad cultural, sino como una cultura objetivada que debe esforzarse para lograrla. 

Por su parte, los alumnos indígenas asisten a la escuela con sus identidades culturales construidas desde la familia: el habla, el vestido, los símbolos, las percepciones, las comidas, las bebidas, las fiestas, las tradiciones, las costumbres, ¿pero que pasa con las culturas que no forman identidad desde el hogar? o mejor dicho ¿que ya no quieren crear identidades indigenas por temor a la segregación y al racismo?, generalmente, estas preconstrucciones son transformadas institucionalmente. La escuela es un espacio de mutación cultural, la escuela es cultura, por ejemplo, los alumnos, en cualquier evento sociocultural, bailan el son, el baile de la conquista, el baile moderno y reproduciendo la musica en una grabadora moderna de origen "chino o japones" utilizan sus celulares o cámaras para grabar y tomar fotografías de origen "Estadounidense, japones o de algun otro pais de Asia".

Todo es alegría, todo es convivencia y todo es mezcla cultural. 
Es decir, la escuela conforma a los nuevos ciudadanos y a los nuevos sujetos humanos a las necesidades de un nuevo tipo de gobierno, que la educación los remodela de arriba abajo, y los vuelve dóciles, moderados, distinguidos, amantes de la paz, tolerantes y desinteresados agentes de ese orden político. 
En conclusiones, las culturas indígenas insertas en la lógica de la globalización tienden a caracterizarse por los préstamos interétnicos y con las culturas hegemónicas dentro de la aldea global, préstamos que generan mezclas y les dan dinamismo y capacidad de transformabilidad a las culturas caracterizadas como “primitivas no desarrolladas”, por lo tanto, las culturas consideradas como “prístinas” están renegociando constantemente sus identidades en la fertilidad de lo global. Sin embargo, las identidades culturales son también construcciones ideológicas que se desarrollan en las instituciones del Estado y, para converger aquí, es necesario hablar en singular, en identidad nacional, como una construcción de la escuela, que es el espacio legitimo para efectuar los proyectos del Estado-nación pero siempre enfocados en prevalecer la identidad propia, los conocimientos ancestrales aun cuando nos consuma la modernidad y la globalidad del pensamiento humano.