INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

PUBLICACION REVISTA D

miércoles, 27 de febrero de 2013

derechos indigenas



Derechos de los Pueblos Indígenas de Guatemala 
Parafraseando un poco...

Después del fallecimiento de Jorge Skinner Klée (21 agosto 2008) màs de 5 años, su memoria persistirá en la historia de Guatemala,  en los archivos de la biblioteca del Congreso de la República están sus intervenciones en las tres Asambleas Constituyentes en las que participó activamente (1956, 1965 y 1985). Su papel fue de especial relevancia en la definición de los derechos de los pueblos indígenas.

Es interesante leer los debates entre los políticos uno se queda con la impresión de que fue él quien mejor articuló la defensa del reconocimiento constitucional de la realidad multicultural del país. Recordemos que en sus años de juventud hizo la recopilación de la "Legislación indigenista de Guatemala" (1954).

Intentaré publicar todo lo que aportó referente a dicha temática. Aquí va lo que dijo a la Comisión de los Treinta, encargada de hacer la propuesta del borrador para la Constitución actualmente en vigencia.

Guatemala, martes 8 de enero de 1985

Punto 2º. Discusión de los artículos relativos a Cultura, Educación y Universidades. A esta Secretaría se ha presentado una adición de una nueva sección al Capítulo III, Derechos Culturales, que dice: “Cultura Indígena”.

La enmienda presentada dice: 

“Artículo… Guatemala está formada por diversos grupos étnicos, entre los que figuran los grupos indígenas de ascendencia maya. El Estado protegerá su forma de vida, costumbres, tradiciones e idiomas”.
“Artículo… En los centros de población indígena, en los que así se solicitare o conviniere, podrán establecerse de nuevo las Municipalidades indígenas que existieran en el pasado”.
“Artículo… Mediante programas especiales y legislación adecuada se proveerá de tierras suficientes para el cumplimiento de sus necesidades a las Comunidades Indígenas que las hubieren perdido o que las necesitaren por aumento o desplazamiento de población”.
“Artículo… Las actividades laborales de indígenas que se realicen fuera de su residencia habitual, y que impliquen traslación periódica, serán objeto de protección y legislación que garanticen las condiciones de salud, seguridad, asistencia social e impidan el pago de salarios no ajustados a la ley y en general, cualquier trato discriminatorio”.
“Artículo. El uso del traje indígena en hombres y mujeres será protegido y respetado”.

Diputados ponentes: José García Bauer, Rafael Arriaga Martínez, Jorge Skinner Klée, Carlos González Quezada, Rafael Téllez García, y hay una firma ilegible.

EL R. PRESIDENTE DE LEÓN CARPIO.— De conformidad con la Ley de Régimen Interior, artículo 41, tiene la palabra el Representante Jorge Skinner Klée, para referirse a la totalidad del proyecto; para que, en caso de ser admitido, entrar a su discusión por artículos.

EL R. SKINNER KLEE.― Muchas gracias, señor Presidente. Creo que debo empezar con mi agradecimiento y mi reconocer a los señores miembros de esta Comisión, incluido el señor Presidente y la Junta Directiva de la misma, que me ha invitado a adherirme a ella y participar en sus deliberaciones, lo cual me honra.

El día de hoy tratamos este tema que se ha llamado de Cultura Indígena. Me doy perfecta cuenta de que este Foro no es para retórica ni para oratoria, más bien es para análisis sereno, frío, tranquilo y quiero expresarme así, en esta forma, a pesar de lo encariñado que estoy con este tema.

También, debo decir algo en el pórtico de la discusión. 

Voy a citar algunos ejemplos, porque son absolutamente ilustrativos y necesarios para entendernos en esta situación.

Señores, el Congreso Constituyente del Estado de Guatemala, en 1824, dictó la presente ley: “El Congreso Constituyente del Estado de Guatemala, Considerando que debe ser uno el idioma nacional, y que mientras sean tan diversos cuanto escasos e imperfectos los que aún conservan los primeros indígenas, no son iguales ni comunes los medios de ilustrar a los pueblos, ni de perfeccionar la civilización en aquella apreciable porción del Estado. Ha tenido a bien Decretar”, y Decreta: “Los Párrocos, de acuerdo con las Municipalidades de los pueblos, procurarán por los medios más análogos, prudentes y eficaces, extinguir el idioma de los primeros indígenas”. Al haber puesto en uso, con buen éxito en todo o en parte, en cuanto estuvo en sus facultades para el cumplimiento del anterior artículo, se tuvo por el mérito más relevante en la provisión de Curatos.

Recuerdo a ustedes que el Estado de Guatemala, se consideraba sucesor del Real Patronato y por lo tanto proveía Curatos y nombraba Obispos.

Aquí, vemos claramente, como casi en ningún otro documento legal de nuestra historia, esa tendencia. Suprimamos, hay que abolir lo indígena que es rémora contra la civilización.

Sin embargo, esas Asambleas y esos hombres que hablaban de “Las luces del Siglo” y era la frase que se usaba en aquellos años. Vean ustedes, ahí está el monumento a Bolívar, en donde se cita las luces como una necesidad de nuestros pueblos.

Estos hombres también recordaron que la riqueza del país depende del brazo indígena; hablamos de los años antes de la maquinaria y entonces dicta la Asamblea Legislativa de 1829, cuando don Mariano Gálvez, me parece, era el Presidente de la Asamblea, poco antes de pasar a Jefe de Estado: “Considerando: Que la Agricultura, fuente de la riqueza de los pueblos, está en el mayor abandono, no por falta de brazos, sino por la indolencia y vicio de los jornaleros para remediar tan grave daño que ciertamente causaría la ruina total de la labranza y miseria de las poblaciones, es preciso compelerlos al trabajo que hace la prosperidad de todos los países cultos y laboriosos; y, siendo uno de los principales deberes de la legislatura, remover los obstáculos que obstruyen la industria y mejoramiento de todos los individuos que componen el Estado, ha tenido a bien decretar y decreta, serán obligados a trabajar en las haciendas y labores, los jornaleros, el que no tenga medio de vivir conocidos y los oficiales de artes mecánicas que no acepten sus respectivos oficios; los Alcaldes cuidarán del cumplimiento de esto; los dueños de haciendas podrán concurrir ante los Alcaldes de los pueblos en solicitud de jornaleros”. Esto crea una tendencia absolutamente diáfana en la historia de Guatemala, del trabajo obligado, no usemos la palabra forzado, pero sí, del trabajo obligado del indígena.

Ha sido un diálogo constante con la tendencia a proteger al indígena, por otra parte, porque esa tendencia también existió y sigue existiendo. Ustedes ven me refiero a ella. En nuestra historia, durante los primeros años de la Independencia, es bastante compleja, pero, uno de los temas fundamentales es éste, de los indígenas, con los historiadores liberales. Cito aquí, a Don Lorenzo Montúfar, quien señala como muestra de la barbarie de los indígenas que debe ser perseguido, el que le hayan dado el pretexto al General Carrera, para intervenir en las cosas de Quetzaltenango, trayendo las cabezas que fueron cortadas de los líderes indígenas de Santa María Ixhuatán; el hecho es cierto, lo que pasa es que cuando legislamos y así lo hizo el Estado de los Altos, todos los hombres son iguales en derechos y obligaciones.

Los indígenas se resistieron a pagar un impuesto de captación, que no podían desembolsar. El indígena de Guatemala nunca ha sido pudiente, lo llegó a ser en el siglo XVIII, pero con las dificultades de 1812, el gobierno ocupó lo que se llamó las Cajas de las Comunidades y se acabó el dinero de los indígenas. Entonces, la tropa de Quetzaltenango, le cortó la cabeza a los principales del pueblo de Santa María Ixhuatán; los indígenas trajeron las cabezas y las pusieron a los pies del General Carrera, pero él aprovecho las circunstancias, indudablemente y aquello llevó a lo que ustedes conocen, la terminación del Estado de los Altos, el fusilamiento de Don Marcelo Molina, y todas aquellas barbaridades de nuestra historia.

El hecho es que los pensadores liberales de nuestro país, afiliados a la tendencia iluminista de los siglos XVII y XVIII, los sucesores de la Revolución Francesa, siempre han sostenido esta igualdad ante la ley, que ha conducido, precisamente, a la desigualdad.

La igualdad legal ha sido el instrumento para la explotación, para el trato injusto y cruel del indígena.

Eventualmente, terminan los gobiernos liberales y a partir de 1839 comienza el régimen de los treinta años con Carrera, quien era igual que el General Ubico; y, después, explicaré esta paradoja, Carrera es un típico ladino, es uno de los primeros guatemaltecos mestizos de las tres razas que ha habido en nuestra tierra.

Carrera, sí asumía la actitud de protector de los indígenas y así nos olvidamos que entre las famosas leyes de garantías de 1839, las leyes más liberales que ha habido en la historia de Guatemala y cuyas redacciones aún copiamos, los funcionarios no son dueños, sino depositarios de la autoridad. Todo esto nos viene de 1839; o sea, estos mismos legisladores conservadores, como decimos hoy día, dictan en la Asamblea Constituyente el Estado de Guatemala. Tomaron en consideración la necesidad de proteger por medios justos y adaptados a las clases indígenas, de que se compone la mayor parte de la población del Estado. Crearon un Ministerio Fiscal, con el encargo de dirigir y promover ante el gobierno y los tribunales, las solicitudes de los comunes y particulares indígenas. Este Ministerio ordena arreglarse a las Leyes de Indias, organiza una comisión permanente de protección y fomento de indígenas, etcétera. Esta es la otra tendencia, proteger al indígena. Estas leyes son complementadas con la creación de un cargo que tal vez ustedes han oído hablar de él, los Gobernadores de pueblos indígenas, también con base en las atribuciones tomadas de las Leyes de Indias.

Así, el “Régimen de los Treinta Años”, fue una especie de primaria en el trato para los indígenas. Se procuró evitar el abuso y como la riqueza nacional no dependía del café, sino de la cochinilla, la cual se cultivaba en pequeñísimas parcelas, media manzana, una manzana, de gente ladina en Amatitlán, Baja Verapaz, La Antigua, no había necesidad entonces de echarle mano al brazo indígena y al indígena se le permitió vivir en paz en sus tierras.

Se dictan disposiciones en 1851, sobre la protección de los indígenas, procedimientos judiciales para el asunto indígena. Se ordena a la Corte Suprema de Justicia aplicar las leyes de la Recopilación de Indias, en cuanto a los problemas indígenas. Esto cambia radicalmente con la Revolución Liberal, la cual encuentra en 1871 que no hay más botín que la tierra, que la cochinilla se había acabado con el invento de la añilina, como todos ustedes lo saben. Entonces, era necesario roturar nuevas tierras, y encontrar nuevas maneras de cultivo.

Hay cuestiones muy anómalas, como el famoso decreto de Don Justo Rufino Barrios, del 13 de octubre de 1876, al declarar ladinos a los indígenas de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, pero, tiene su interés, porque, en ese mismo año, el Secretario de Estado, en el Despacho de Gobernación, Don Feliciano García, se dirige a todas las municipalidades, y les dice en una circular: “El General Presidente me ordena decir a usted, que siendo la agricultura el ramo principal de riqueza, (los mismos razonamientos que ya conocemos), entonces, en tal virtud, animado el Señor Presidente, con el deseo de procurar a toda costa el engrandecimiento y prosperidad de la República, previene a usted que los pueblos indígenas de su jurisdicción proporcionen a los dueños de fincas de ese departamento que lo soliciten, el número de mozos que fuere necesario, hasta el cincuenta por ciento, según la importancia de la empresa. Que se hagan relevos de mozos tantas veces como lo exija la magnitud o duración de la empresa, de modo que, cuando lo pidan así, los jornaleros se renueven cada dos semanas, a efecto de no interrumpir los trabajos hasta su conclusión; trabajo obligatorio, señor Presidente, tipificado, legislado.

Con este trabajo, se abrió la Boca Costa, se crearon las fincas de café de Guatemala. Con estas disposiciones, se procura después atenuar y este cuento tan cimarrón, tosco, el suministro de jornaleros es mejorado un poco con un Reglamento de Jornaleros y varias otras leyes. Hasta la administración de Reyna Barrios, con motivo del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América, se vuelven a acordar de los indígenas en los discursos oficiales. Las fincas estaban hechas, hubo las enormes traslaciones de población indígena crearon la población colona de las fincas, y entonces se empieza a legislar con mayor tranquilidad sobre las cuestiones indígenas. No voy a citar más que unas dos disposiciones, acordándose que en lo sucesivo sea mixta de ladinos e indígenas la Municipalidad de Sumpango; que la Municipalidad de Alzatate, sea mixta de indígenas y ladinos; que se exceptúan del servicio militar a los indígenas de Alta Verapaz. Todo eso, ustedes saben que no se cumplió. Además se dictaron disposiciones en relación con la existencia de intérpretes en los Juzgados donde la población indígena era predominante.

El General Chacón dictó un interesante acuerdo que hay que citarlo aquí: "... las municipalidades de los pueblos donde predomine el elemento indígena, se compondrán por mitad de ladinos e indígenas, quedando encargadas las respectivas jefaturas políticas de conciliar las diferencias que por esta disposición pudieran surgir en algunos pueblos, consultando al efecto la opinión de los principales vecinos de una y otra parcialidad en los primeros días del mes de diciembre, a fin de que puedan presentar sus respectivas plataformas antes de la convocatoria a elecciones.”

“II) El Alcalde y el Síndico Primero, deberán ser siempre ladinos, y saber escribir y leer el Castellano. La elección de los demás miembros del Consejo se hará alternada de modo que siempre queden representados por mitad los ladinos e indígenas del lugar, prefiriéndose en la elección a los que hablen el Castellano, usen el traje de la clase ladina, y sepan leer y escribir”.

Ese tipo de disposición es lo que hizo desaparecer el traje indígena en San Juan Sacatepéquez, en Mixco, en Quetzaltenango, porque las leyes dan preferencia a aquel que no use el traje indígena. Esa es la crueldad de estas disposiciones y, digamos, el engaño a que se somete a los indígenas.

El sistema de trabajo creado por el gobierno liberal, en 1871, se transformó con la Ley de Jornaleros, que obligaba a quien debía jornales anticipados, los desquitara en jornales y sí no podía él, su hijo o sus descendientes más cercanos; es decir, ésta era la herencia de la deuda.

Esto se preconizó en nuestra legislación y se mantuvo hasta que el General Ubico dicto la disposición: “Se prohíbe en lo sucesivo los anticipos a los colonos y jornaleros de las fincas. En ningún caso los colonos y jornaleros tendrán derecho a ser habilitados. Los anticipos concedidos antes de la emisión de esta ley podrán liquidarse simultánea o gradualmente en efectivo, por cumplimiento del compromiso contraído, a elección del colono o jornalero, durante los dos años siguientes a la publicación de este decreto, pasado este tiempo el saldo pendiente quedará a favor del respectivo colono o jornalero.”

Esta es una ley verdaderamente revolucionaria, porque hizo desaparecer de un plumazo una cantidad enorme de dinero en las contabilidades de las fincas, que se llevaban como activo; es decir, una deuda que la ley daba permiso a ser cobrada con trabajo. Esta es la otra tendencia, la protectora. Si bien en el régimen del General Ubico se afinaron de nuevo las viejas leyes de vialidad y que los caminos de Guatemala, todos se construyeron a golpe de piocha de indio. Pero lo que quiero señalar, señores, es que ven ustedes que ha habido una especie de diálogo constante en nuestra historia, de incertidumbre, de duda. ¿Qué hacer ante el indígena? ¿Olvidarnos de él? ¿Destruirlo? ¿Educarlo? ¿Quitarle el traje? ¿Enseñarle a leer y escribir? ¿Dejar de ser indígena? Esto no es cierto. Yo les puedo traer, pero no lo voy a hacer porque es abrumarlos, estadísticas sobre la parte puramente étnica.

Nosotros nunca hablamos en Guatemala de lo indígena como una cuestión étnica. Por eso es un poco tonto el uso que hacen por ahí, del proyecto de Bellas Artes de la etnia, porque nuestro tema no es racial; en Guatemala, no se es indígena por la raza sino por el hecho de vivir y ser reconocido como tal.

Cuando se hace un censo en Guatemala, el empadronador no le pregunta a nadie ¿usted es indígena o es ladino? Lo mira, y sabe. Por eso resulta que todos en San Juan Sacatepéquez son ladinos. En Mixco, pasa otro tanto. Para darles otro caso, la raza mongoloide a la que pertenecen los grupos indígenas, tienen pocas características claras, no es el caso de las características contrastantes como ocurre con las razas negroides y caucasoides.

Decía que las características puramente étnicas, hablo casi en términos zoológicos, entre las razas mongoloides y las razas caucasoides, son poco distintas entre sí; estadísticamente, se puede apreciar. Por ejemplo, entre los grupos indígenas hay una proporción extraordinariamente alta de tipos de sangre RH negativo, hay una proporción extraordinariamente alta de niños que nacen con manchas mongoloides. ¿Saben de lo que hablo, señores? Nacen con la rabadilla morada. El niño de la raza mongoloide nace con manchas oscuras en la base de la columna vertebral. Cierta tendencia a la braquicefalia, cabezas anchas, cierta tendencia a acumulaciones de grasa sobre los pómulos. Nos podemos mirar todos aquí, en esto.

Se hizo una estadística de nacimientos en un lugar de población predominantemente indígena, Santa Cruz del Quiché, comparándola con el Hospital General de Guatemala, un lugar de población predominantemente ladina. El resultado es que la proporción de manchas mongoloides y de gente RH negativo es idéntica. Señores, nosotros somos una raza mezclada, somos mestizos de las dos razas.

Nosotros creemos que el indígena es chaparro o corto de estatura y esto no es cierto tampoco. El Ejército de Guatemala sabe que los indígenas de Guatemala crecen; extraño, dicen ellos, las estadísticas universales muestran que el varón adquiere su mayor velocidad en adquisición de estatura entre los 12 años y 16 de su vida y que de los 16 a los 20 el aumento de estatura es muy poco.

Los muchachos que se toman aquí, para servicio militar, generalmente son indígenas. Ganan de dos a tres centímetros a los veinte años de edad, en el Cuartel y esto lo sabe el Ejército, que tiene preparados tres uniformes, porque van a crecer de estatura por el cambio de alimentación. La alimentación cuartelaría, por mala que sea, es mejor que la alimentación de la montaña.

Entonces, no podemos olvidarnos que ahí existe ese problema. Digámoslo ahora, en términos económicos. Más de alguno de ustedes sabrá que Guatemala produce tres millones de quintales de café. ¿Me acerco en esa cifra? Tres millones de quintales de pergamino. Eso son quince mil de quintales de café en cereza, ¿no? Esto necesita menos de doce mil jornales para cortarlo, repartidos de septiembre a enero. No digo un jornal por quintal de cereza, porque cuando las cosechas están en su mayor intensidad, posiblemente, un hombre corte ciento veinte, ciento veinticinco y hasta ciento cincuenta libras de café en el día. Por eso, tomemos doce millones de quintales de corte en cereza. Ahora, esto está repartido en los cinco meses de septiembre a enero o sea, se necesitan dos millones cuatrocientos cuarenta mil jornales al mes, en esos meses ¿Cuánto de esto es trabajo migrante? Es difícil determinar, porque depende de las zonas. Sin embargo, he preguntado esto, muchas veces, a gente de Anacafé, y me dicen que se puede tomar un dato de dos terceras partes del café que se corta con trabajador inmigrante y un tercio se corta con trabajador de la localidad, con el colono y la gente que vive allí. Esto nos da, no siempre es así, 240.000 por mes, nos da que en los cinco meses que dura la cosecha de septiembre a enero, se movieron en Guatemala ochocientas mil personas, bajaron de la montaña y subieron ochocientas mil. Puede ser que alguna persona vaya y venga dos veces, pero, de todas maneras, se dan ustedes cuenta que ochocientos mil emigrantes son más que los kurdos, por ejemplo, los cuales son emigrantes.

No son cien mil gentes, nosotros hablamos aquí de una cifra ocho veces mayor de gente que tomamos de tierra fría, la llevamos a la Boca Costa a cortar café, y de la que regresa con uncinarias, con ascárides, posiblemente con paludismo y, generalmente, sin el último niño que se va a morir, a la costa.

No es difícil sacar este tipo de estadísticas con el algodón. Este cultivo tiende a ser cortado por brazo ladino, hay mucho emigrante salvadoreño; entonces, aceptémoslo, como únicos emigrantes en el café, aunque sabemos que no es así. El cardamomo también absorbe más brazo indígena, no en esta escala, y los absorbe más bien para las labores de limpia que para tapiscas o cosecha. Entonces, señores, ¿cómo podemos olvidarnos de estas ochocientas mil personas? Son guatemaltecos, son parte nuestra, es un guatemalteco de cada nueve. Si aceptamos como cifra en nuestro país la de siete millones de habitantes, tenemos que admitir que de tres a tres y medio son indígenas. En estos momentos, la legislación se ha olvidado de ellos y lo único que hacemos aquí es tomar razón de un fenómeno que existe. No es que lo inventemos ni detectemos, sino que allí está de gran bulto.

Por eso, hemos propuesto este reconocimiento. Guatemala, de acuerdo al artículo primero la conforman los grupos étnicos y el Estado debe protegerlos. En los centros de población podrán establecerse de nuevo las municipalidades indígenas. Esto no me perturba tanto, sería bueno incluso, regresar a leyes como la de don Lázaro Chacón de integración, pero les recuerdo que el indígena de Guatemala ha tenido una enorme plasticidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes.

A partir de la Constitución del 45, donde se abolieron los intendentes municipales, una de cuyas justificaciones fue precisamente que, como las elecciones las manipulaban los ladinos y los alcaldes eran ladinos, había que poner un Alcalde, un Intendente, ajeno a la población, para que trataran por igual a indígenas y ladinos. Fue de las justificaciones que se arguyó para esa reforma.

Bien, el indígena ha descubierto los resortes de la política. Tradicionalmente, las escalas del ascenso de la población indígena han sido el ayudante, el mensajero, el alguacil, el regidor y actualmente el Alcalde; paralelamente, con una escala religiosa, el cofrade, el mayordomo, el que da la fiesta, el encargado de la fiesta del santo y, eventualmente, el principal.

Siempre han estado entrelazadas estas dos escalas de ascensos; sin embargo, la juventud indígena (y este caso se estudió muy bien en Alta Verapaz, cito el libro de Kalman Silvert, Estudio de Gobierno) descubrió los partidos políticos y el voto. Estableció que puede llegar al poder sin necesidad de fastidiarse con las fiestas ni con las cofradías, ni con la municipalidad y, si no, que nos lo diga don Mauricio Quixtán, quien tiene toda una autonomía política propia sin necesidad de una dependencia de estructuras preexistentes. Fue electo por sí y no es un caso singular ni lo será en la historia de Guatemala. 

Van a haber muchísimos más y qué bueno que así sea, qué bueno que eso ocurra. El tema de las municipalidades y similares, lo podemos suprimir. Lo que es indispensable es la cuestión de las tierras. Desgraciadamente y esto a nosotros, una mayoría capitalina nos es difícil comprenderlo, el ladino de pueblo cree tener una especie de derecho natural de explotar indios. Como nosotros no estamos en contacto con el indígena nuclear, llamémosle así, no sentimos esto.

En los pueblos, ahora que ha habido traslación, migraciones, molestias, ejército de gobierno, ejército de los pobres, donde han ocurrido todas estas cosas, en el Altiplano, ahora que empieza a regresar gente se ha encontrado con que los sembraderos, y cito los casos de Nebaj, Cotzal, Chajul como los más claros, aunque todo eso también sé que ha ocurrido en Santa María Chiquimula, Sacapulas, etcétera. Los sembraderos ahora están ocupados por ladinos.

El ladino de Guatemala, también es sembrador de maíz y ¿cómo se le saca de allí? ¿Y el indígena, qué? ¿Que se muera de hambre, que viva de la caridad pública, allá en los polos de asentamiento? Tenemos que ver qué se hace para dotar de tierra, ¿cómo? El Estado tendrá que comprarlas, tendrá que indemnizar a los ladinos ocupantes, o tendrá que ver qué diablos hace, pero ese indígena debe ser restituido en sus tierras porque eso es su vida. 

Por último las actividades laborales. A eso me refería, a la inmigración anual en camiones, en una lona donde se mueren por asfixia, con monóxido de carbono, no del frió. ¿Ustedes nunca han visto descargar un camión, de donde salen tres o cuatro muertos? Yo lo he visto, es absolutamente patético.

Se dictan disposiciones de que es prohibido llevar jornaleros en camión, pero se sigue haciendo, porque la crudeza de los razonamientos económicos así lo obligan: porque no hay transporte en camionetas, porque es muy caro el vehículo adecuado y, todas estas razones. Por mucho que se hayan dictado disposiciones, ustedes saben que para poner un camión, digamos de San Martín Jilotepeque a Escuintla, el único problema son las tres garitas que hay que pasar, la de la salida de San Martín, la pasada por La Antigua y la entrada a Escuintla. A cinco pesos cada una de las garitas, que es lo que se deja y pasa el camión cargado, como se dice en las fincas, de la indiada, ni siquiera de las cuadrillas que se traen, sino de la indiada.

Eso exige una intervención del Estado, el cual no puede ser el Estado gendarme o guardián del orden público del siglo XIX. Tiene que ser un Estado compasivo, que impida la crueldad y los tratos vesánicos a que ha sido sometido el indígena en Guatemala.

Este artículo no va a resolver todos los problemas, pero es un paso en la dirección adecuada. También es algo mucho más importante, es el Legislador Constituyente dándose cuenta y aceptando una cruda realidad de unos problemas que existen en el país y acepta la urgente necesidad de resolverlos de una manera u otra y donde no tiene solución atemperarlos, atenuándolos, mitigándolos.

Les agradezco su atención y espero no haber abusado de ella. Les ruego el apoyo de esto, porque si se analizan bien las cosas, de lo poco más o menos novedoso que tendrá esta Constitución, será ese tratamiento.

La Constituyente de 1945, no hizo nada al respecto, puso como idioma oficial otra vez el español. La propuesta actual es un desarrollo, una política integral para el mejoramiento económico, social y cultural de los grupos indígenas. A este efecto pueden dictarse leyes, reglamentos, y disposiciones especiales para los grupos indígenas, que contemplen sus necesidades y condiciones prácticas, usos y costumbres. 

Desgraciadamente, la visión del Doctor Arévalo, gran maestro que fue, era una visión muy ladina; Arévalo, un pequeño burgués de Taxisco, en la costa oriental de Guatemala, que es gente blanca, y vaya que es blanco el Doctor Arévalo, ¿verdad?, pues, su visión nunca fue hacia lo indígena. Es más, y esto muchos lo pudimos apreciar, ciertas costumbres indígenas las abominaba Arévalo, la visita de la Cofradía para besarle la mano al Presidente, a Arévalo lo horrorizaba. Entonces, no se hizo política indígena bajo el régimen de Arévalo.

Después, durante el Gobierno de Arbenz, el aluvión fue distinto. El Decreto 900 que tuvo tendencias que no eran precisamente las adecuadas para la protección de los indígenas, dejó olvidado el problema indígena y ahora lo hemos dejado archivado en los últimos años; pero, señores, no podemos seguir sentados sobre la tapadera esa, porque se nos sale de las manos, ahí está el tema y tomemos razón de él. 

Es todo lo que pido, aceptemos, el tema indígena en Guatemala. No nos hagamos los locos y no veamos en el indígena nada más el brazo que corta café, que tapisca algodón. No, el indígena de Guatemala es parte de nuestra nacionalidad, parte absolutamente integrante e importante. Muchas gracias, señores.

domingo, 24 de febrero de 2013

Periodo Clásico Xinka



Periodo Clásico 
Sinca (Xinka Clásico)

La revolución del Preclásico en su caminar por México permitió el surgimiento de nuevas poblaciones y enfrentamientos, invasiones y por consiguiente movilización de los Xinkas por el territorio de Guatemala: el inicio de los primeros asentamientos y ciudades Xinkas, Papalhuapa, Cotzumalguapa, Xingu,Cinacantan, Sacualpa, Acabastlan y los grandes señores de la Civilización Xinka, nunca se les considero imperio por la forma de organización, al ser horizontal y no vertical  como otros pueblos en la misma época,  quienes crearon una  civilización misteriosa y oculta de Mesoamérica.

Tras la evolución humana que caracterizó al periodo Preclásico, los pueblos mesoamericanos iniciaron un periodo de gran desarrollo: crearon avanzadas técnicas agrícolas como las terrazas, las chinampas, el sistema de roza y una serie de obras hidráulicas que posibilitaron el riego mediante canales.
La producción de un excedente agrícola y alimentario permitió la especialización de los artesanos y grandes obreros. Así, durante este horizonte nacieron los más grandes albañiles, tejedores, pintores, alfareros, lapidarios y ceramistas de Guatemala antiguo.

Asimismo, la suma de los excedentes y la producción de los artesanos permitió la aparición de grupos expertos en el comercio, mismos que recorrieron el territorio mesoamericano su comercio se basaba en el intercambio y EL TRUEQUE.

Las sociedades Sinca clásica prehispánico se caracterizaron por una marcadísima unión social: Existían no grupos sociales sino labores y elementos de relevancia según su utilidad y función en la comunidad, sin discriminación o separación marcada, era de forma circular y horizontal. Eran un todo y una población integrada por agricultores, artesanos, trabajadores, arquitectos, científicos  médicos  guardianes, escribanos, guías  constructores, protectores y cazadores.

La mayoría de las ciudades estado clásicas Xinka eran dirigidas por medio de democracia, en las cuales los señores ejercían el poder de organización y administración pero la población en general eran quienes toman las decisiones relevantes sobre el que hacer de la sociedad Xinka, aunque hacia el final del Periodo los grupos militares se fortalecieron por la invasión de grupos sociales externos como los Pocomames, Totonacas y Pipiles en todo el territorio Xinka se difundió el respeto y agradecimiento a las energías formados y se reorganizo la religión hacia una  Monoteísta y encontrando en "Tiwix" determinante como Dios único y guardián de la vida, la transición del ser Xinka hacia un ser complementario de su espacio, se destaco la importancia de la lluvia, el agua y la Serpiente como animal sagrado.

Asimismo, durante esta etapa el pueblo Xinka perfecciono la escritura jeroglífica, los sistemas matemáticos y los calendarios ritual y agrícola.
Entre los años 600 y 900 los Estados Sinca(Xinka) más poderosos se desarrollaron e impusieron ante otros grupos agresivos, pero también se estableció la diplomacia y política al realizar tratados de paz con grupos Pocomames el caso de Mictlan y Achuapan en Jutiapa(El progreso y Asunción Mita), aunque sus tradiciones culturales sobrevivieron y se unificaron creando un nuevo horizonte cultural y social.

La civilización Xinka no es considerada como representativa del Periodo Clásico Mesoamericano no por falta de importancia sino por su alto grado de "Misticismo y Recelo por su territorio, organización y Estado". Su vida se prolongó durante poco más de diez siglos y alcanzó su esplendor entre los años 300 y 600. Los Xinkas -al igual que los Olmecas y Mayas- influyeron de manera decisiva en Mesoamérica; las evidencias de su importancia se encuentran incluso en territorios pertenecientes a otros pueblos, tal es el caso de los vestigios descubiertos en Quintana Ro Mexico, El Salvador y Honduras.

Los Xinkas fueron grandes agricultores y artesanos. Sus obras arquitectónicas, artísticas y artesanales aún nos maravillan gracias a las pirámides que aun se encuentran escondidas y protegidas por los altos montes y cerros, selvas espesas, peligrosas y poblaciones que mantienen en recelo su ubicación, pero que se han caracterizado por se de forma piramidal circular, algunas con alturas mayores a los 40 metros, las espléndidas pinturas y grabados en piedra de sus casas y centros espirituales, su cerámica, misma que se convirtió en un modelo a seguir por la mayoría de los pueblos vecinos el caso del "Tan añil natural de la zona de Jalpatagua Jutiapa, que se exportaba a otros pueblos vecinos y lejanos, el caso del tabaco y la Madre maíz, así como los enjutes o Enjutados técnica inventada por los Xinkas para la creación de utensilios del hogar para facilitar el servir líquidos y transportarlos sin perder ni desperdiciar" .

Hacia el año 750, El territorio de Escuintla, Chiquimula, Ciudad Capital y El Salvador fue invadida y parcialmente destruida por guerreros provenientes de las tierras altas(Mayas). Comenzaba el principio de la infraestructura, migrando a tierras mas altas y perdiendo parte de su territorio,  mismo que llegaría con el abandono de la ciudad debido a la sublevación de las poblaciones vecinas por sus malas técnicas de preservación ecológica. Tras estos fenómenos, su población emigró a otras regiones de Guatemala mas cercanas a la frontera con el salvador, según algunos investigadores se dio también la división de los Sincas antiguos en Xinkas, Popolucas y Lencas pero llevó cada uno consigo su cultura.

Los  Xinkas se desarrollaron en los valles de Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa y parte del Salvador, así como los Lencas se trasladaron a zona central del Salvador y Honduras, los Popolucas quedando en las áreas costeras y vecinas con los Mayas, por su poca resistencia y caracterizada organización de paz. La Nación  Xinka quedó organizada, la sociedad en  20 señores principales  y  20 tecuanes protectores, en sus principales centros políticos y religiosos (Acabastlan, Cuzcatlan, Cuilco, Cuxtlan, Izalco, Acatempaq, Papalhuapa', azaculapa', Al'tzatati, Paxa, Masagua, Cinacantan, Xingu, entre otros)  .
También se dedicaron a la agricultura, la artesanía y el comercio.
Debido a la llegada de los Pipiles, y otros factores como conflictos sociales, la civilización Xinka dejo en las partes vecinas con El salvador, en años siguientes 100 o 200 entró en decadencia la población Pipil, la cual se dispersó hacia los años 750 y 1200 de nuestra era, a territorio alto de El Salvador desapareciendo en su totalidad el pueblo Pipil del Territorio guatemalteco, el cual no existen vestigios tangibles de su existencia, al ser un pueblo nómada.

martes, 19 de febrero de 2013

PUEBLO XINKA, CIVILIZACIÓN MILENARIA A MINORÍA ETNICA



NACIÓN XINKA
DE CIVILIZACIONES MILENARIAS
A MINORÍAS ÉTNICAS

¿SOMOS UNA MINORÍA ÉTNICA?

Una minoría étnica es una colectividad que auto-identifica como tal y que también es identificada por los demás, ya que posee unos claros criterios y valores culturales, espirituales, cosmogonicos, idiomáticos, raciales y de procedencia geográfica, o que posee una combinación de estos criterios, con el matiz de que los miembros del colectivo comparten un sentimiento común que define esta identidad como minorías étnicas.

En este sentido, estos grupos pueden ser considerados como pueblos,  tribus o comunidades compuestas por minorías de la población, que en función de sus relaciones con grupos similares y con el propio Estado, dan lugar a distintos tipos de conflictos.

Cuando el Estado se identifica como multiétnico, este tipo de "minorías" ya sea basadas en idioma, religión, nacionalidad o en la raza, no podrán disfrutar de una situación jurídica especial lo que les dejará en una realidad de "desprotección". Por otro lado, cuando no existe una identificación clara por parte del Estado sobre su composición, pueden llevar a las minorías a implantarse de forma regional, racial, religiosa, lingüística o una combinación de varios, de una forma más o menos cómoda.

También hay casos de minorías étnicas que se identifican con un mayor grado con alguno de los Estados o Países vecinos, con lo que pueden convivir de de forma mayoritaria y responsable en dicha región. O en esta misma línea, se dan minorías que se asientan entre dos Estados, sin tener un predominio en ninguna de las dos zonas, con los consiguientes riesgos de conflictos que esta situación provoca.

Uno de los factores que pueden causar conflictos étnicos radica en qué etnia controla el poder de un Estado o País, por lo que, las etnias minoritarias serán subordinadas, dominadas y marginadas por la etnia autodenominadas mayoritaria. En sistemas jerarquizados, la etnia mayoritaria puede coincidir con una clase social. 

  Existe una interminable discusión sobre la diferencia entre pueblos indígenas, minorías étnicas y sectores vulnerables de pobreza. Creo que existe una profunda diferencia entre lo que son los pueblos indígenas, las minorías como tales y los sectores vulnerables. Cuando hablamos de minorías étnicas, estamos hablando de un concepto muy amplio. Empezando por la diversidad, sexual, religiosa y cultural que puede existir en los países asiáticos, en los países africanos y también en los países del este de Europa. Se trata de pueblos que, en realidad, tienen origen distinto y otras características que los pueblos indígenas. Naturalmente, hay que escuchar y conocer a estos pueblos para responder a sus demandas. Pero muchos Gobiernos creen que polemizar o tergiversar la discusión sobre la cuestión indígena y mezclarla con el tema de las minorías étnicas es una manera de atrasar los avances legislativos en los derechos de los pueblos indígenas, en las Naciones Unidas o en las instancias regionales gubernamentales, como la Unión Europea o en la misma Organización de los Estados Americanos. De esa manera, evitan el avance del reconocimiento y respeto de los derechos de los pueblos indígenas, así como los derechos de las minorías. 
    En América, hemos entendido por pueblos indígenas a aquellos que Cristóbal Colón confundió con los habitantes de la India hace más de quinientos años. También son indígenas aquellos pueblos donde se acentuó la colonización de una manera precisa o aquéllos donde la colonización no ha terminado, también podemos definiría como los pueblos que fueron excluidos y despojados de todas sus posesiones dejandoles en un ambiente de indigenistas o indigentes. Por ejemplo, los hermanos del Pacífico viven todavía la colonización, por lo que podríamos considerarlos como pueblos originarios o pueblos indígenas. Aquí, en este gran continente nuestro.

    Pienso que el derecho de las minorías va mucho más allá de una reivindicación coyuntural, económica o política.  Tiene un aspecto de reivindicación religiosa. Tiene características propias que han ido creando algunos rasgos de su identidad también. Pero para abordar el tema de las minorías hay que tomar en cuenta un conjunto de valoraciones sobre realidades muy concretas. Se necesita tener la capacidad de reconocer que es un tema amplio, serio, profundo y complejo. No se trata de una simple definición académica. En los últimos tiempos, las minorías crecen porque la sociedad capitalista en que viviemos es una sociedad que fragmenta la unidad a nivel nacional. La sociedad es cada vez más marginadora. Entonces llega un momento en que ya no sólo tiene contenido étnico-religioso sino de resistencia y de sobrevivencia frente a una sociedad excluyente. Me refiero a que en muchas partes del mundo se incrementa la proliferación de nuevas corrientes religiosas, ideológicas y políticas para tratar de dividir a grandes poblaciones en pequeñas sectas y pequeñas castas. Convierten a la población en un arma de diversidad que se enfrenta al proceso natural de relaciones armoniosas entre diversidad y la unidad nacional. Es una realidad que conocemos muy de cerca en América, en donde se experimentan nuevas corrientes religiosas que se imponen el objetivo preciso de fragmentar a la sociedad, de dividirla entre sí. Las minorías en el poder implementan toda una serie de mecanismos de represión institucionalizada para lograr el dominio sobre la mayoría. 
    
Cuando hablamos de minorías en Guatemala tendríamos que ubicar justamente quiénes son los sectores minoritarios. Ya no sólo podemos hablar de minorías que para unos ya son comunes, es decir, los sectores vulnerables: los niños de la calle, los discapacitados, los ciegos y sordomudos, los lisiados de guerra, las viudas, las víctimas, los más pobres entre los más pobres, las sectas religiosas, los afectados por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) y otros. Estas minorías pertenecen a los distintos grupos étnicos. Podrían ser minorías en relación a una población mayoritaria afectada por la guerra, por los profundos problemas económicos, políticos, culturales y sociales. 
    Cuando hablamos de pueblos indígenas, no estamos hablando de la fragmentación de la sociedad. Estamos hablando de las culturas milenarias que nacieron como parte de las grandes civilizaciones que dieron origen a nuestra humanidad y hoy, finalizando el siglo XX, son parte integral de la esencia de Guatemala. La diversidad étnica y cultural es la naturaleza de Guatemala. 

Los sectores más vulnerables que forman parte de las minorías tienen muchas luchas comunes con los pueblos indígenas. Son incomprendidos. son marginados, son subestimados, son reprimidos. Tienen un acercamiento mucho más válido que cualquier otro sector, porque la discriminación que viven los pueblos indígenas también la viven los sectores vulnerables  o las minorías, porque el desprecio que viven los pueblos indígenas también lo viven todos los sectores marginados en la sociedad, y el anhelo de conseguir un nuevo orden legal también es una demanda de los sectores discriminados. Pienso que las luchas son comunes. Las mujeres, los indígenas y las minorías en el mundo deberíamos estar absolutamente próximos en la lucha por intereses comunes. Deberíamos ser actores que abrazamos esas luchas porque vivimos las mismas consecuencias del racismo, la discriminación, la explotación y la tergiversación de nuestra propia realidad. 
    Yo me niego a hablar del tema de los pueblos indígenas dentro del marco de las minorías étnicas. Hay una gran diferencia entre una minoría y un pueblo originario o milenario que tiene una cultura antigua, que tiene una cosmovisión, que tiene una filosofía de la vida, que se radica en la historia. 

 Los Xinkas somos parte de las grandes civilizaciones antiguas del planeta. Somos parte de las primeras naciones. No somos una minoría étnica o religiosa. En buena medida es el sistema capitalista quien produce a las minorías. Cada vez surgen más minorías sobre la Tierra, pero muchas de ellas no tienen raíces históricas. Muchas veces es una manera común de resistir, de defenderse, de sobrevivir juntos, de luchar juntos por un ideal común. Los problemas han ido lejos y los humanos necesitamos trazar metas para alcanzar nuestros ideales. 

Una de las peculiaridades que distinguen a los pueblos indígenas de las minorías étnicas es la elaboración de un pensamiento respecto de la Tierra. Una minoría étnica puede estar concentrada en áreas urbanas o en cualquier lugar sin necesariamente ser miembro de un colectivo o una comunidad como tal, mientras un pueblo antiguo construye su pensamiento en relación con el universo: la Tierra, el mar, el cielo, el cosmos. Necesita una comunidad para su existencia y es la comunidad quien garantiza la continuidad de la transmisión de su pensamiento a sus generaciones. La madre Tierra no es simplemente una expansión simbólica. Es fuente. Es raíz. Es origen de nuestra cultura y nuestra existencia. El ser humano necesita de la Tierra y la Tierra necesita del ser humano. La convivencia equilibrada sobre la Tierra es lo que se ha ido minando. Según los testimonios de nuestros ancianos, las antiguas civilizaciones, las primeras naciones poseían esos valores. En todos los aspectos de la vida debe existir siempre un equilibrio y una de las fuentes más importantes del equilibrio es la comunidad. 

    Es justamente lo que se ha perdido hoy. Las personas sobre la Tierra ya no se acuerdan de que la Tierra es su madre. La mayoría de los humanos ya sólo piensan en su cuerpo y no piensan en su alma. Ya no se acuerdan de que se deben a la comunidad. Ya no se acuerdan de que la tierra es la fuente de tantas energías y de tanta riqueza. Entonces se ha dado un distanciamiento. Somos seres humanos prepotentes que creemos no necesitar la tierra. Se piensa que no se necesita de los demás y solamente de los propios talentos. O simple y sencillamente nos olvidamos de que la tierra existe y no nos acordamos de que la tierra es un patrimonio colectivo. La comunidad no tiene que ser necesariamente una aldea o un pueblo grande, pues la comunidad nace entre un grupo de gente que se necesita mutuamente para vivir. 

GUATEMALA Y EL CONVENIO 169 
XINKA Y GARIFUNA MINORÍAS ÉTNICAS ANTES QUE PUEBLOS MILENARIOS

El paso de haber ratificado el Convenio 169 de la OIT por el gobierno de Guatemala, de inmediato causó disidencias dentro de los círculos de poder siendo el más recalcitrante en contra del reconocimiento a los pueblos, el propio gobierno el que hasta la fecha insiste en categorizar a los pueblos indígenas dígase Garifuna y Xinka como simples minorías étnicas.

A pesar que las etimologías de la palabra pueblos y etnias tienen su aparente semejanza (la primera proviene del latín populus y la segunda del griego ethnos) las minorías étnicas carecen de derechos jurídicos internacionalmente reconocidos.

Décadas después de la redacción del Convenio 169, surgió la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas (la cual fue aprobada el 13 de septiembre del 2007), en la cual quedan consagrados los derechos de los pueblos indígenas. El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) y el Comité de los Derechos de los Niños utilizan el término pueblos indígenas.

En Guatemala, desde el momento que se crea Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo a los Pueblos Indígenas de Guatemala -CODISRA- comienza el retroceso al logro obtenido con la ratificación del Convenio 169 de la OIT. La CODISRA ha escribió supuestos informas que mas parecieren ensayos sobre las Mayorias Étnicas dígase "Pueblo Maya" y los incumplimientos "económicos" mas que un verdadero análisis del incumplimiento a los derechos y necesidades como naciones milenarias excluyendo por completo a los Garifuna y Xinka pues se les ha designado y etiquetado como una minoría por lo cual no tienen prioridad dentro de sus estudios, para no dar esa imagen de invisibilización y discriminación que obviamente es la realidad de su trabajo centralizarse en la Mayoria Etnica que les confiere o a la cual pertenecen y no dejando de lado las necesidades prioritarias del resto de habitantes del territorio, exiseten tambien una serie de seudo "intelectuales Mayistas" que invocan una supuesta condición de minorías culturales al Xinka,  e incluso llegó a aseverar que el pueblo Garifuna No eran indígenas sino simples descendientes de campesinos mesclados con negros africanos llegados con los "invasores europeos" afincados en un punto minúsculo de IZABAL, desligandolos de Izabal y posteriormente hasta Livigston.

El sometimiento y homogeneización cultural han sido parte de las políticas de estado en Guatemala con el objetivo de diluir los reclamos territoriales y culturales que han venido presentando los pueblos indígenas del país.

En el caso especifico del pueblo Garífuna y Xinka que poseen territorio propio, escriturado y en posesión, algunos de nuestros hermanos y hermanas se han prestado al juego de desvanecer nuestra condición de pueblos indígenas con una cultura propia, que además fue declarada como Patrimonio Intangible de la Humanidad, en el caso Garifuna debido a la riqueza de nuestras tradiciones producto del sincretismo entre caribes insulares y náufragos africanos.

Parece ser que existe una corriente entre Garífuna renegado que se han plegado a los mandatos de los organismos internacionales, los que se han trazado una estrategia para dividir pueblos indígenas y negros; y solo por acceder a lucrativos proyectos han desdeñado su condición de pueblo para pasar a ser simples minorías étnicas.

Pueblos indígenas existen en todos los continentes: desde los Sami en la península de Escandinavia pasando por los numerosos pueblos indígenas que hay en África hasta Oceanía. Sin embargo podemos aducir que existe una enorme ignorancia por parte de aquellos  que reniegan de su indigenidad para convertirse en sencillos afrodescendientes o simples Ladinos mestizos sin identidad  y sin sincretismo, los que usualmente en el continente Americano se caracterizan por haber perdido sus culturas originarias, adoptando el idioma, religión y tradiciones de sus colonizadores.

En el nombre de la religión de moda, “el desarrollo”, se han venido destruyendo pueblos y sus culturas para converger en una masa geométrica, donde la homogenización cultural es la receta del imperio, con el objetivo de crear ciudadanos globalizados dóciles y con una fuerte inclinación al consumismo.

La regresión jurídica a la que nos vemos sometidos los pueblos indígenas en Guatemala es parte de una estrategia de saqueo y destrucción destinada a apropiarse de nuestros territorios. Por supuesto que aquellos que le caminan al sistema reciben sus dádivas convencidos que eso es inserción.

El racismo es imposible abolirlo por decreto. Se requiere cambios de percepciones y comportamientos que no se logran con leyes sino con un proceso educativo cimentado en una sociedad igualitaria. Desafortunadamente Guatemala como otros piases centroamericanos sufre de un retroceso político, donde los Estados Unidos, y la "Comunidad Europea" con sus donaciones destruye la endeble democracia que existía. Ahora como parte del circo mediático que nos brindan, se habla de inserción, desarrollo y lucha contra el racismo desde una administración gubernamental heredera de las hienas instauradas en el poder del Criollismo nacional.

Es hora que el Estado de Guatemala se recuerda del Convenio 169 del a OIT y la Declaración de los derechos de los Pueblos Indígenas, las que fueron ratificadas en su momento por las diferentes administraciones, y de una vez por todas ratifiquemos que somos pueblos indígenas con derechos y no simples minorías étnicas con culturas de cartón.  

Somos Xinkas, Somos Nación
Somos un Pueblo Milenario de Guatemala.



lunes, 18 de febrero de 2013

ORIGEN DE LOS XINKAS: PERIODO PRECLASICO SINCA



EL PERIODO PRECLÁSICO O FORMATIVO 
DE LOS SINCAS(XINKA PRIMARIO)
A la primera etapa de la historia del Guatemala Antiguo se le conoce como período PRECLÁSICO o Formativo y tiene una duración aproximada de 6 mil años; de modo que su duración parte de 6 mil años a.C. hasta aproximadamente 200 años a.C.

Este período es muy largo, porque se entiende el gran esfuerzo que hicieron nuestros antepasados; desde ser salvajes primitivos nómadas recolectores, hasta formar pequeñas aldeas y poseer una amplia base alimentaria, un sistema de salud, un sistema educativo; una sólida estructura social; un sistema de valores y conocimientos filosóficos, éticos, morales, jurídicos, estéticos y religiosos, que les permitiera tener firmes cimientos para desarrollar una de las más importantes y antiguas civilizaciones que se mantienen vivas hasta nuestros días.

Un sistema educativo que permitiera formar y capacitar a sus hijos para desarrollar a largo plazo el proceso civilizatorio y sobre todo, poder inculcarles los propósitos fundamentales de sus milenaria sociedad; una infraestructura científica que les posibilitara iniciar su camino en las matemáticas, la astronomía, la medicina, la ingeniería, lingüística, arquitectura, botánica, zoología; un lenguaje artístico que les facultara expresar, de manera estética y universal, su percepción de lo inconmensurable y maravilloso de la existencia humana y sus complejas y maravillosas relaciones con la naturaleza y el cosmos, en síntesis, un sin fin de conocimientos, que formaron los cimientos de lo que posteriormente se conocerá como el desarrollo del Período Clásico.

El Preclásico representó un milenario esfuerzo de nuestros Viejos Abuelos, no sólo para humanizarse, sino para humanizar el mundo que les rodeaba, porque los seres humanos para los Antiguos Xinkas, son el principio de la creación y los encargados de su preservación y su desarrollo hacia lo perfecto. Si bien, se supone que los Viejos Abuelos iniciaron la agricultura y la invención de muchos elementos alimenticios como el frijol, el maiz, el uhuxte entre otros, en el sexto milenio antes de Cristo; lo cierto es que aparecerán la primeras formas culturales, que llamaremos Sincas, aproximadamente tres mil a mil quinientos años antes de Cristo, no ahondaremos de su llegada desde México y desde América del Sur por ser una temática larga del Presinca, pero lo que si es cierto que nuestros antiguos ancestros llegaron al territorio mexicano unos tres mil a mil quinientos años antes de cristo buscando nuevos canales y lineas comerciales hacia América del Sur, en México se asentaron por mas de 200 a 500 años desde donde migraron por la parte baja de Guatemala que fue dominado por nuestros ancestros, llegando a lo que hoy se conoce como  Escuintla, Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, Chiquimula, El salvador y Honduras (no como creen erróneamente muchos que son pipiles o nahual, que llegaron con los invasores europeos). Pequeñas aldeas donde se empieza a expresar todo ese vasto e inconmensurable conocimiento del universo, la naturaleza, la vida, la muerte y el ser humano frente a lo divino.
En esos aproximadamente cuatro mil quinientos años de desarrollo cultural endógeno, desde la invención de la agricultura, hasta la formación de la cultura Xinka, los Viejos Abuelos inventaron, descubrieron, elaboraron y procesaron toda esa sabiduría que aparece mil quinientos años antes aproximadamente del inicio del esplendor o florecimiento del Guatemala Antiguo que actualmente nos han invisibilizado a un nivel tan exagerado que para muchos solo la Nación Maya es la antigua en el territorio, pero los vestigios de nuestros ancestros revelan algo totalmente diferente, los Xinkas ya estaban asentados y conocían el territorio de la baja Guatemala, siendo un grupo PREMAYA, no digamos su  gran esplendor durante el período llamado Clásico. Sobre los Xinka nos dice Juarros:"No guerreros, grandes comerciantes, agentes civilizadores, los Sincas o Singuas cumplieron el destino que ellos mismos se asignaron".

Lo cumplieron hasta donde en el espacio fueron capaces, y lo alargaron en el tiempo, construyendo lo que habría de ser la estructura esencial y espiritual de nuestra antigua cultura. El concepto de lo humano por ellos forjado, dio cimientos al perpetuo optimismo de los hombres que los sucedieron. Los herederos suyos, sean Sincas, Singuas, Sinacas, Xotlicas, Xinkas, Tlalhsincas,Xiles, totonacas, Popolucas, Pipiles, lograron ser merecedores al impulso que de ellos recibieron, la inagotable proliferación de felices construcciones culturales cuyos vestigios todavía educan y deslumbran.  Rakhasahka, Naruxutah, Edewix, Cacaxtla, Nancinta, Papalhuapa, Masagua, Cotzumalguapa, Qerupa, Las Lajas, Acatempaq, Atlahualpa, El pino, Rakatza, Kutz'uzu, Acasabastlan, Aguachapan, Cuilco, Xanxuke, Ayahlaq, Xanxiku, otras muchas ciudades análogas, dan testimonio de ese optimismo justificado y perdurable. que no han dignado los estudiosos hablan todavía de culturas primitivas nuestras, y que nos han comparado con otras culturas milenarias con conocimientos de totemismo, de adoración de la lluvia, de ritos, y centran su atención en la guerra florida y los llamados brujos del oriente, a fin de intentar legitimar el desprecio que les justifica nuestra explotación."
La invención del ciclo químico alquimista para crear fuego y amoniaco, la utilización de la obsidiana, tal vez sean dos de sus mayores logros del período Preclásico o Formativo, pues de ser una simple piedra, los Viejos Abuelos, produjeron armas, cuchillos, lanzas, fechas, utensilios, sino que actualmente está presente varios civilizaciones guatemaltecas y centroamericanas.

El desarrollo de la ingeniería hidráulica en la agricultura, es otro de los grandes cimientos, pues permitió que un mayor número de personas pudieran tener energía y tiempo disponible, para desarrollar los grandes proyectos civilizatorios, tanto en la investigación científica, la exploración del arte, como en la edificación de las imponentes construcciones, hoy llamadas "zonas arqueológicas" y que son muestra tangible, al proyecto espiritual de esta civilización.

El triunfo del espíritu sobre la materia. "La era "formativa" es así llamada porque aparece las principales técnicas -cestería, cerámica, tejido, pesca, metalurgia y construcción - y toman forma los patrones de cultura comunal. La población aumenta, se expande las culturas y los pueblos, existe paz y gran difusión cultural desde y entre los centros de la civilización. Se inicia la agricultura y pesca intensiva, empieza el regadío en escala local, se crean los llamados criaderos en lagunas artificiales y se domestican los animales de mayor importancia.

La producción de alimentos sigue en el plano de la subsistencia, excepto por las porciones destinadas a sostener la clase dominante. Pero la agricultura intensiva empieza a dejar tiempo libre para la satisfacción de necesidades sociales: producción de objetos, construcción de edificios diferentes al Maya, pues nuestros ancestros construían y diseñaban en equilibrio con el entorno natural, sin destruir ni matar vida vegetal, todo en total control de la madre naturaleza, lo mas resaltable son las construcciones cónicas circulares, piramidales, etcétera.".

La invención del maicillo  resultó otro valioso detonante para el desarrollo de la civilización, porque en un pedazo de tierra muy pequeño, un solo hombre puede darle de comer a su familia por espacio de un año, al sembrar maíz, maicillo, chile, guicoy, guisquil y fríjol juntos, trabajando solamente cuatro meses  o cuatro lunaciones al año.

"De hecho, la conclusión a que nos vimos obligados a llegar fue que en la época prehispánica los sistemas de cultivo habían alcanzado niveles de eficiencia y de productividad comparables, si no superiores, a las formas contemporáneas más avanzadas. La leyenda de una agricultura de mera subsistencia, o bien capaz solamente de generar escasos excedentes, quedó destruida." (Ángel Palerm. 1990)

El período Preclásico fue la base, los cimientos del desarrollo y posterior esplendor de Guatemala Antiguo. tierras altas con los Mayas y la tierras bajas y costeras con los Xinkas, Casi seis milenios de elaborar por nosotros mismos, una de las civilizaciones más antiguas e importantes del mundo, de la cual hoy somos sus herederos legítimos.

Por: Dr. Cesar Castillo

LOS ELEMENTOS CULTURALES Y LA IDENTIDAD ORIGINARIA


LOS ELEMENTOS CULTURALES Y LA IDENTIDAD ORIGINARIA
Cuál es la razón de la existencia?. Cómo diferenciar los medios de los fines de la vida? Para qué, nuestro incesante existir como individuos y como pueblos. A donde vamos después de la muerte? Cuál es el origen de todo? Estas preguntas se las han formulado muchos individuos y muchos pueblos desde tiempos ancestrales.
  
Preguntas que provienen de espíritus y conciencias maduras, que se cuestionan la existencia humana y nuestra esencia como Xinka, más allá de lo cotidiano, inmediato y material de la existencia. Cuando un ser humano piensa y busca respuestas a estas preguntas, esta haciendo FILOSOFÍA.
  
En efecto, la filosofía trata de responder en un sistema coherente y estructurado de SIGNIFICADOS para la vida humana, estas milenarias preguntas. Cada pueblo y cada ser humano tiene consciente o inconscientemente una respuesta a estas vitales interrogantes de la existencia. Significados múltiples que le dan un orden y dirección a la vida humana.
  
Cuando un ser humano y un pueblo tienen esta “estructura” de significados y teóricas respuestas, entonces han creado una “visión del mundo y de la vida”, podemos decir con certeza que tienen una “Filosofía”.

Cuando los seres humanos ponen en práctica estos postulados teóricos. Cuando en la vida cotidiana están refrendando y explicando sus actos; entonces podemos suponer que están desarrollando su CULTURA, que no es más que la interpretación práctica de estas teorías de la existencia.
  
La Cultura es todo lo que hace un ser humano en su cotidiano existir. Para ello tiene primero que solucionar problemas materiales de sobre vivencia; tales como, alimentación, techo y sustento. Para de inmediato solucionar problemas espirituales de la trascendencia de la existencia.

 En efecto, no hemos venido a la vida tan sólo a comer, habitar una casa y vestir ropa. Estas son necesidades básicas de subsistencia, “no vivimos para comer”.
Lo que trato de decir es que la vida tiene mayor trascendencia, no puede ser reducida a tan sólo lo material, básico y concreto. No se pueden confundir los medios con los fines. Los aspectos materiales y básicos de la vida son tan sólo “medios” y jamás fines en sí mismos.
De esta manera “La Cultura” nos permite solucionar los problemas materiales de subsistencia. Pero al mismo tiempo “La Cultura” no permite, nos enseña, nos facilita, la forma de solucionar los problemas de carácter espiritual de la trascendencia de la existencia, donde esta el verdadero motor de la vida, la razón de la existencia. El sentido espiritual, místico y religioso de la vida, es producto de la cultura. Pero no sólo de esa manera se puede responder a la cuestión del “porqué y para qué existir”.

 El arte es una de las actividades humanas que permite la expresión y desarrollo del potencial espiritual y creativo de la existencia. Por ello el arte desafortunadamente ha sido tomado como sinónimo de La Cultura. Este error produce que las personas confundan toda la cultura de un pueblo, en la exclusiva producción artística de unas cuantas personas.

Los Elementos Culturales son las expresiones prácticas del pensamiento filosófico de un pueblo que lo expresa en su cotidianidad, de manera sencilla y natural. Las tradiciones, fiestas, usos y costumbres, son las formas de expresar el sentido que tiene un pueblo por la vida y el mundo. Su relación con la naturaleza, con lo divino e inconmensurable, con la vida, lo bello y lo bueno y sus contrapartes. Los Elementos Culturales un pueblo los va creando a través de los siglos y milenios de una manera autónoma y anónima.
  
Es por esto que los elementos culturales de un pueblo se convierten necesariamente en su IDENTIDAD. En efecto, la forma de entender e interpretar el mundo y la vida quedan plenamente expresados en los Elementos Culturales y estos en conjunto, representan LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO.
  
Los Elementos Culturales y la Cultura, son la esencia de un pueblo, son lo que les identifica y diferencia de los demás pueblos del mundo. Cuando un Proyecto de Desarrollo Cultural del Estado, pretende auspiciar y alentar el desarrollo cultural de un pueblo, fundamentalmente deberá planearlo en su ejecución, con el común de las personas y no solamente con los llamados “artistas”.
  
El problema que enfrentan los países colonizados, es que además entienden por arte, sólo el que se origina en Europa y menoscaba las manifestaciones de los pueblos originarios a los que no les da el titulo de arte, sino de arte menor, es decir artesanías.

 El Desarrollo Cultural de un pueblo, no es más que su desarrollo espiritual. Hoy que el mundo y la vida no sólo se materializan groseramente, sino lo que es peor, se monetizan. Es decir, que la única razón de la existencia es el TENER DINERO, dejando a un lado los valores espirituales que significan y trascienden la vida misma, la promoción y difusión de los Elementos Culturales y la Identidad, se convierten en una obligada tarea y alta responsabilidad del gobierno, por mantener los valores humanos en la sociedad.

Existen países como los propios Estados Unidos, donde el materialismo, el individualismo y el dinero, han creado no sólo la disolución de la familia en un clima de permanente violencia, sino de la propia nación en términos humanos, que no económicos.