INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

PUBLICACION REVISTA D

lunes, 17 de diciembre de 2012

TALAWILAK PUEBLO INCENSARIO JAGUAR, NACIO XINKA


EL IDIOMA ALAGÜILAC(T'ALAWILAK) DE LA REGIÓN ACAVASTLAN ORIGEN XINKA


Brinton (1892) consideró que el alagüilac era un dialecto del pipil, aunque Campbell considera que dicha identificación es errónea. Esto podría deberse a una confusión a partir de las fuentes existentes: En 1576 Palacio informó sobre la lengua de Acavastlan en Guatemala, que él llamó tlacacebatleca. 

 Juarros menciona que en San Cristóbal de Acasaguastlán se hablaba "alagüilac"(filiación Szinca), mientras que en San Agustín Acasaguastlán se hablaba "mejicano", hecho que abría el debate sobre si el alagüilac era de hecho una lengua relacionada con el náhuatl-pipil o con el Szinca(Xinka). Puesto que el propio Briton halló cuatro páginas manuscritas escritas entre 1610 y 1637 escritas en una dialecto nahua y Szinca en los archivos de San Cristóbal Acasaguastlán y además Bromowicz recopiló en 1878 una lista de palabras en San Agustín Acasaguastlán que contenian mescla de varios dialectos en su mayoria mixe, Zsinca y nanuatl, Brinton concluyó que el agüilac no era otra cosa que una forma de náhuatl. Sin embargo, la evidencia arqueológica no parece apoyar la interpretación de Brinton del indocumentado alagüilac como una forma de náhuatl o pipil y con una relación mas directa filial y arqueologica al premaya Szinca.

 Otros autores han sugerido que Acaguastlán podría haber sido una región multilingüe donde estuviera presente tanto el pipil, el xinka como con alguna lengua maya del grupo poqom.

Sin embargo, L. Campbell argumenta que la presencia del pipil o el náhuatl en el Valle del río Montagua, podría deberse a movimientos forzados de población tras la Conquista. Así por ejemplo Salama, una localidad cercana a Acaguastlán fue una ciudad pipil que fue poblada con esclavos traídos por Pedro de Alvarado. Y aporta argumentos por los cuales el alagüilac podría ser una lengua relacionada con las lenguas xinka y no pipil o nahual como se menciona.

Esta propuesta se basa en el hecho de que muchas localidades cercanas a Acasaguastlán tienen nombres xinkas, entre ellas: Sanarate, Sansare, Sansur o Ayampuc. En xinka ṣan- es un locativo, así en xinka Santa María Ixhuatán se llama ṣan-piya 'lugar de jarras (piya)' y Pasaco es ṣan-paṣaʔ. San Pedro Ayampuc proviene del xinka yampuki 'serpiente'. Además Campbell argumenta que los cakchiqules y pocomames, se expandieron al centro de Guatemala desde el norte al área de Acaguastlán encontrándose con algún pueblo pre-maya, que Campbell asegura son xinkas. Esta propuesta está corroborada por el gran número de palabras xinka presentes en estas lenguas. 

OTRAS FUENTES:  CORREGIMIENTO DE ACASAGUASTLAN

Existe poca información sobre la forma y fecha en la cual los españoles conquistaron la región. Algunos suponen que los frailes dominio con el apoyo de indígenas de las Verapaces, consiguieron la sumisión, la que ya se había concluido hacia 1551, cuando Alonso López de Cerrato, Presidente de la Audiencia de los Confines, creo el Corregimiento de Acasaguastlan. Este colindaba al norte con la Alcaldía Mayor de Amatique; al este, con el Corregimiento de Chiquimula; al sur, con el Corregimiento del Valle; y al oeste, con la Alcaldía Mayor de Verapaz. En esa misma década, después que Cerrato libero a los esclavos indígenas, en cumplimiento de lo establecido por las Leyes Nuevas, gente náhuatl que moraba en las márgenes del Motagua fueron concentrados en un barrio de San Agustín de la Real Corona tal hecho dividió el área pokom en un grupo norte y otro sur.
En las siguientes décadas, la población indígena de Acasaguastlan disminuyo sensiblemente, no solo por el flagelo de epidemias y maltrato ocasionado por los colonos españoles, sino también por el mestizaje generado por las violaciones sexuales cometidas por españoles, negros cimarrones y libertos, asentados en la región para aprovechar licita o ilícitamente las caravanas comerciales que transitaban hacia el Atlántico y las Verapaces, así como para explotar haciendas ganaderas y trapiches de caña de azúcar Según la Relación Geográfica del Corregimiento de Chiquimula y Acasaguastlan, elaborada en 1740 por el Corregidor José González de Rivera, 39.5% de la población era española;  el 20.0% mestiza;  y 40.5 % mulata. Hacia 1770, el arzobispo Pedro Cortes y Larraz anoto que la mayoría de habitantes era de mestizos, mulatos y ladinos, y los indígenas no llegaban ni a la tercera parte. 

Se encontró también que en los valles había una gran cantidad de pajuiles en los que moraban numerosas personas, pero que no se sabía cuántas.

Un hecho que caracterizo al Corregimiento de Acasaguastlan fue la presencia de una compañía de milicianos que acudía a la defensa del Castillo de San Felipe, cuando era acosado por piratas. En 1675 estaba integrada por 109 hombres, a cargo del Capitán Diego de Lorenzo Jacoboana, y contaba con 41 arcabuces y 18 picas.
Durante gran parte del periodo colonial, Gualan perteneció al Corregimiento de Acasaguastlan. Hacia 1690, sólo tenía 28 tributarios enteros (128 personas) y una iglesia de adobe, con techo de varas y bejucos. Era un centro de encuentro al que llegaban recuas y patadios de mulas cargados de zurrones de anil, procedentes de Santiago de Guatemala, de la Alcaldía Mayor de San Salvador y del Corregimiento de Escuintla. De ahí, los arrieros seguían el Motagua, rio abajo, hasta el desembarcadero de Los Encuentros, donde se internaban en la Montana del Mico, hasta llegar al puerto lacustre de Bodegas del Golfo o Izabalito, desde donde la carga era llevada a los puertos de Onioa y Trujillo para ser enviada a España, El tránsito hacia Bodegas del Golfo afecté negativamente a la población de Chiquimula y Acasaguastlan, pues además de ser empleados como cargadores, se les exigía alimentar a comerciantes y soldados, así como a las bestias.

Durante los siglos XVI y XVII, la Parroquia de San Cristóbal Acasaguastlan era la encarada de los bautizos, casamientos y extremaunciones en todo el Corregimiento pero a partir de 1716 la parroquia de San Agustín de la Real Corona era la que atendía a los feligreses de La Magdalena, el valle de Tocoy; las haciendas ubicadas en el camino hacia el ingenio de San jeréniruo y el valle de Urran. San Cristóbal Acasaguastlan quedo encargado de los miradores de Chitnalapa y Usuinatlan, así como de los habitantes de las haciendas Las Ovejas, La Sierra, Güije, Palmilla, Aragón, Huité,  Antonio Bran y San Vicente. 

EL MOTAGUA, VIA DE COMUNICACIÓN PREHISTANICA:

El área geográfica de este departamento presenta algunas variedades, y tales como la Sierra de las Minas y tierras más bajas y planas. Estos territorios son fuente de recursos naturales, los cuales se aprovecharon en la época prehispánica, dando lugar a la existencia de núcleos poblacionales con sus entes rectores. Tal es el caso del alojamiento de obsidiana (vidrio de origen volcánico, materia prima para fabricar instrumentos como navajas o puntas de proyectil) de Llano Largo y el taller para trabajar obsidiana llamado El Remudadero, ambos en el municipio de San Antonio la Paz.

En el Registro de Bienes Culturales están documentados 64 sitios arqueológicos de El Progreso, la mayoría ubicados en el municipio de San Agustín Acasaguastlan, Algunos de estos sitios están incluidos en el Decreto 1210 del 12 de junio de 1970, Acuerdo de Creación de Zonas y monumentos Arqueológicos, Históricos y Artísticos de los periodos Prehispánico e Hispánico, como por ejemplo Guastatoya, Guaytan, El Jícaro, Manzanotal, San Agustín Acasaguastlan, Rio Lato, Los Cimientos y Los Apantes. Según informes del IDAEH, uno de los sitios más excavado en el área del Motagua medio es Guaytan( Way'tan lengua Xinka waya' signfica milpa y Tan que significa colorado, lugar del maiz colorado o rojizo segun el Dr. Castillo del Centro de Investigación Xinka de Guatemala).

No abundan investigaciones en el área, aunque hay algunas referencias acerca de sus sitios arqueológicos. En un artículo de una publicación del -IDAEH- Instituto de Antropología e Historia de Guatemala , de 1952, el investigador Gustavo Espinoza toma un escrito del párroco de San Cristóbal Acasaguastlan de 1878 -publicado por el arqueólogo Brinton en 1887 y retomado por los arqueólogos Smith y Kidder en 1943 en Explorations in the Motagua valley Contributions to American Anthropology and History No. 41- en el cual don Inocente Cordón menciona “algunas reliquias importantes” y describe evidencias arquitectónicas. Espinoza, en el mismo escrito, cita una cronología de otros autores que se ocuparon del lugar entre ellos Karl Sapper 1895, Maudslay 1899, Seler 1900, Carlos Luna 1925, Gustavo Espinoza 1934, así corno el mismo Kidder junto a Ricketsonjr. en 1935 y 1940.
Existen varios trabajos recientes realizados en el valle de Sansare y otros lugares, como los efectuados por la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, a cargo en un principio de Marco Antonio Leal y luego de Oscar Gutiérrez, por medio de los cuales se reportaron otros sitios de los cuales no existía documentación. Las investigaciones aportaron datos acerca de los sitios arqueológicos del valle, su interrelación, desarrollo social, y cronología de los restos habitacionales, Estos apuntes se complementan con los datos obtenidos por Edgar Suyuc y Héctor Mejía, quienes recorrieron el área buscando afloramientos de obsidiana y talleres de trabajo de la misma.
El desarrollo de estos sitios no es independiente de otros, ni de los favores ambientales. Basta recordar algunos elementos de esta región como el paso del rio Motagua, el cual fue una importante ruta comercial. 

No se ha logrado encontrado mayores estudios pues los orígenes Xinkas en Guatemala no han sido de importancia por universidades y estudiosos en la material, la mayoria de información es por estudios de universidades extranjeras quienes si han puesto para preservar la verdad del origen de  nuestro pais, y no han seguido incrementando esa historia de que todos somos Mayas, el pueblo Xinka existe y esta vivo.

CENTRO ARQUEOLÓGICO WAY'TAN