INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

PUBLICACION REVISTA D

sábado, 31 de diciembre de 2011

FELIZ 2012


martes, 27 de diciembre de 2011

PUBLICACIÓN DESDE EL PUEBLO: 15 años de paz en Guatemala...


AYAPA’ PAKIN
15 AÑOS DE…
PAZ  O  MENTIRAS
15 AÑOS DE LA FIRMA DE LA PAZ


Los Acuerdos de Paz son una docena de acuerdos que fueron suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generaron el Conflicto Armado Interno. Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 200 000 personas...

"concluimos que los fenómenos coincidentes con la injusticia estructural, el cierre de los espacios políticos, el racismo, la profundización de una institucionalidad excluyente y antidemocrática, así como la renuencia a impulsar reformas sustantivas que pudieran haber reducido los conflictos estructurales, constituyen los factores que determinaron en un sentido profundo el origen y ulterior estallido del conflicto armado". 

"Después del derrocamiento del Gobierno del coronel Jacobo Arbenz en 1954 tuvo lugar un acelerado proceso de cierre de espacios políticos, inspirado en un anticomunismo fundamentalista que anatemizó un movimiento social amplio y diverso, consolidando mediante leyes el carácter restrictivo y excluyendo del juego político. Estas restricciones a la participación política fueron pactadas por diversos sectores de poder fáctico del país y activadas por las fuerzas civiles y políticas de esta época. Este proceso constituye en sí mismo una de las evidencias más contundentes de las estrechas relaciones entre el poder militar, el poder político y partidos políticos surgidos en 1954. A partir de 1963, además de las restricciones 
legales, la creciente represión estatal contra sus reales o supuestos opositores fue otro factor decisivo en el cierre de opciones políticas en Guatemala". 

"Durante el periodo de enfrentamiento armado la noción de enemigo interno, intrínseca a la Doctrina de Seguridad Nacional, se volvió cada vez más amplia para el Estado. (…) Mediante su investigación, se identifico que uno de los efectos más devastadores de esta política: las fuerzas del Estado y grupos paramilitares afines fueron responsables del 93% de las violaciones"
"La militarización del Estado y la sociedad constituyó un objetivo estratégico definido, planeado y ejecutado institucionalmente por el Ejército de Guatemala, a partir de la Doctrina de Seguridad Nacional (…) y fue en su momento uno de los factores que alimentó e incentivó el enfrentamiento armado, al limitar profundamente las posibilidades de ejercicio de los derechos cívicos, para luego constituir una de las consecuencias más corrosivas del mismo". 
La impunidad, los órganos de justicia se volvieron inoperantes en una de sus funciones fundamentales de protección del individuo frente al Estado y perdieron toda credibilidad como garantes de la legalidad vigente. Permitieron que la impunidad se convirtiera en uno de los más importantes mecanismos para generar y mantener el clima de terror.

"Con el estallido del enfrentamiento armado interno en 1962, Guatemala entró en una etapa sumamente trágica y devastadora de su historia, de enormes costos en términos humanos, materiales, institucionales y morales. En su labor de documentación de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia vinculados al enfrentamiento armado, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) registró un total de 42.275 víctimas (…). Combinando estos datos con otros estudios realizados sobre la violencia política en Guatemala, la CEH estima que el saldo de muertos y desaparecidos del enfrentamiento fratricida llegó a más de doscientas mil personas". 
En el marco de las operaciones contrainsurgentes realizadas entre 1981 y 1983, en ciertas regiones del país, agentes del Estado de Guatemala cometieron actos de genocidio en contra de grupos del pueblo maya. (…) La estrategia contrainsurgente no sólo dio lugar a la violación de los derechos humanos esenciales, sino a que la ejecución de dichos crímenes se realizara mediante actos crueles cuyo arquetipo son las masacres. En la mayoría de las masacres se han evidenciado múltiples actos de ferocidad que antecedieron, acompañaron o siguieron a la muerte de las víctimas".

"Además de la represión y el exilio, la debilidad y fragmentación de las organizaciones sociales se deben en buena medida a la conjunción de diversos mecanismos activados por el Estado para destruirlas. (…) El terror no se redujo a los hechos violentos o a las operaciones militares; dependía además de otros mecanismos conexos como la impunidad de los ejecutores, las extensas campañas para criminalizar a las víctimas y la implicación forzada de la población civil en la cadena casual y la ejecución efectiva de atrocidades".

La represión contra las poblaciones indígenas "Con las masacres, las operaciones de tierra arrasada, el secuestro y ejecución de autoridades, líderes mayas y guías espirituales, no sólo se buscaba quebrar las bases sociales de la guerrilla, sino desestructurar ante todo los valores culturales que aseguraban la cohesión y acción colectiva de las comunidades".

Las resistencias de la población "La represión no sólo generó terror, pasividad y silencio. Paralelamente (…) surgieron respuestas individuales y colectivas ante los efectos deshumanizadores y denigrantes de la violencia. Contra grandes obstáculos, las entidades que emergieron de este proceso se dedicaron a la defensa de la vida, aun cuando todavía implicaba convivir con la amenaza de la muerte. Con una composición mayoritaria de familiares de víctimas y las comunidades de sobrevivientes, los fundamentos esenciales de estas nuevas agrupaciones fueron la solidaridad humana, la defensa de los derechos elementales de la persona y las aspiraciones de respeto a la dignidad y la justicia. (…) Todos estos esfuerzos fomentaron una nueva conciencia de la necesidad de la justicia, el respeto a las leyes y la plena vigencia de un Estado de Derecho como requisitos de la democracia". 

Ahora despues de 15 años de la firma de la paz y mas de 49 años de el inicio del conflicto armando interno de Guatemala enmarcado en el Genocidio, cultura del terror, etnocidio, etnocentrismo ladino, represión y muerte han cambiado en algo... hemos logrado establecer realmente y vivificar la paz dentro de nuestro territorio... o simplemente cumpliremos un aniversario mas de mentir.. de decir vivimos en paz.. pero con miedo..

En el Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, el Gobierno y la URNG acordaron reconocer la identidad de los pueblos Maya, Xinka y Garífuna, y adoptar una serie de medidas para desarraigar la opresión y la discriminación, que han padecido los pueblos indígenas y les ha negado el pleno ejercicio de sus derechos y participación política. En ese sentido, los firmantes acordaron reconocer:

-La descendencia directa de los mayas contemporáneos de los antiguos mayas.
-La procedencia de los idiomas mayas de una raíz maya común.
-La cosmovisión maya que se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es sólo un elemento más, la tierra es la madre que da la vida, y el maíz es un signo sagrado, eje de su cultura.
-El papel de la mujer maya en la transmisión de su cosmovisión.
-La particular vulnerabilidad e indefensión de la mujer indígena frente a la doble discriminación como mujer y como indígena, con el agravante de una situación social de particular pobreza y explotación.
-La autoidentificación.
-Los derechos culturales de los pueblos indígenas.

A través del Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, el Gobierno y la URNG acordaron llevar a cabo las siguientes acciones:
-La promoción de la tipificación de la discriminación étnica y del acoso sexual como delito.
-La creación de la Defensoría de la Mujer Indígena.
-La lucha para la erradicación de la discriminación.
-La construcción de la unidad nacional basada en el respeto y ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los guatemaltecos.
-La promoción una reforma de la Constitución Política de la -República que liste el conjunto de los idiomas existentes en Guatemala que el Estado está constitucionalmente comprometido en reconocer, respetar y promover.
-La promoción del uso de todos los idiomas indígenas en el sistema educativo, a fin de permitir que los niños puedan leer y escribir en su propio idioma o en el idioma que más comúnmente se hable en la comunidad a la que pertenezcan, promoviendo en particular la educación bilingüe e intercultural.
-La promoción del uso de los idiomas de los pueblos indígenas en la prestación de los servicios sociales del Estado a nivel comunitario.
-Garantizar el derecho constitucional al uso del traje indígena en todos los ámbitos de la vida nacional.

pero ahora debemos hacernos la siguiente pregunta--- se a cumplido realmente todo lo anterior... y solo citamos un acuerdo de los 12 que conforman los Acuerdos de paz...
habra entonces paz realmente en nuestro pais.. o es solo una imagen a nivel internacional??








"Su rostro cansado 
Visiblemente por el tiempo afectado,
Se encontraba impávido
Observando con tristeza.

Observando con tristeza
Aquélla escena,
Una escena de violencia
De muerte y tortura.

Su rostro hundido

En una imagen retrospectiva,
Recordando el pasaje
Del destierro y la masacre.

Con lágrimas en los ojos
Observando los cuerpos descompuestos,
Mientras la lluvia cae
Y el frío de su alrededor se apodera.

Anciana de blanco cabello
Y ojos ya cansados,
Observa la fosa en que yacen
Los cuerpos de su familia amontonados..."

RESEÑA HISTORICA: UN PUEBLO EN LA HISTORIA DE GUATEMALA


ALTEPET XINKA
RESEÑA HISTORICA
UN PUEBLO GUERRERO 
POR: Hugo Fidel Sacor
Como es del conocimiento,diversas discusiones se han vertido sobre el origen de los Xinkas,por ello con sumo interés se han traducido del inglés algunas notas que el norteamericano Lyle Campbell ha publicado desde hace tres décadas sobre el tema. Igualmente un estudio comparativo sobre los Chortis,publicado por Eric Thompson,en el que distingue la cultura xinka en las fronteras lingüísticas de Guatemala y la articulación de otros grupos como los lencas y jicaques en el occidente de Honduras,con homogeneidad toponímica y geográfica regional de los Xinkas. Comparativamente a estos apuntes se ha elaborado un mapa del oriente guatemalteco de lugares que en la época hispana se identificaron como pueblos Xinkas o zincas como indican las fuentes coloniales,hasta donde se conoce la extensión territorial en ese momento,principalmente los departamentos del Sur Oriente,como son Jutiapa,Jalapa y Santa Rosa. Tanto Campbell como Thompson,coinciden en que la extensión xinka pudo ser más de lo que se ha venido reduciendo su área territorial,tal como se conoce hoy día en el departamento de Santa Rosa.

Las nuevas afirmaciones identitarias de comunidades y lideres que se auto definen y se movilizan como Xinkas en Guatemala han demostrado el original derecho territorial de los Xinkas,por lo que es importante la construcción del tejido social guatemalteco de esta región del suroriente desde su marco histórico. Con el inicio del proyecto Comunidades del Sur Oriente se estructura la memoria histórica de los Xinkas. Parte del cumplimiento sobre los Acuerdos de Paz Firme y Duradera (1996) es la recuperación y revitalización de uno de los cuatro pueblos que forman la sociedad guatemalteca,uno de ellos el pueblo Xinka. Por ello estudios particulares de rescate de las expresiones culturales y condiciones necesarias,que permiten a los xinkas hablantes la efectiva transmisión y conservación del idioma y su cultura. Así como proporcionar información actualizada,sobre el estado y las condiciones en que se encuentra esta Comunidad Xinka.

Los Xinkas en la Época Prehispánica

Se puede pensar del Xinka como una pequeña porción misteriosa no mayas sobre la Costa Pacífica de Guatemala. Probablemente no estuvieron en la Costa durante la época del Preclásico Temprano,tampoco fueron influenciados por mayas olmecas orientales (Proto-Mayas). Sin embargo,se consideran los primeros ocupantes sedentarios en Tierras Altas del Macro-Maya,representados por grupos tales como el Chortí y el Xinka,en El Salvador y Honduras por el Lenca y Jicaque.

Kaminal Juyu y Chalchuapa (Joyas de Ceren),en el Preclásico Tardío (100 a.c. -100 d.c),se indica que en estas dos poblaciones se hablaba el mismo lenguaje como el Xile,un lenguaje ancestral Xinka-lenca,de linaje Macro-Maya (Véase Mapa Mesoamérica). El lenca se trasladó hacia el este,donde probablemente fueron los constructores de Quelepa Clasico (oriente de la Republica de El Salvador),pero llegan en época después de Cristo. A menudo se dice que tenían una existencia de distribución inicial,pero la evidencia lingüística no le admite identidad misma con cualquier avance cultural o importantes sitios arqueológicos. (Campbell,1978).

Thompson insiste en que este grupo,al que él los denomina llaneros y los del agua,pudieron haberse extendido hasta Chiapas de Corzo y la Victoria,ya limitado por los Mixe-xoques desde 500 a. c.

Thompson (1977) llama Xinka a un débil enclave,lo identifica como la nación cuyos topónimos terminan en agua o poblaciones no mayas,en algunas de las cuales entran las silabas que se halla por toda Honduras en zonas donde podemos estar bastante seguros de que nunca penetraron los mayas,tales palabras son aquellas donde entra el bisílabo agua o ahua o a veces reducido gua o ua (Véase Cuadro Toponimia Xinka);enmarcado geográficamente al sur de la laguna de Ayarza y Asunción Mita (Jutiapa). Y al norte parece haber desplazado toda la parte meridional del Motagua desde su desembocadura hasta San Cristóbal Acasaguastlán (El Progreso) y al este en Honduras hasta la desembocadura del rio Chamelocon,hasta Copan y por el Sur hasta La Unión el valle de Senseti;y de alii hasta el noroeste de El Salvador. Por ejemplo,los mercedarios,a inicios del siglo XVIII,reconocieron como lencas el curato de Aguamqueterique,Honduras (F. Martínez C,Revista IDAEH,1984).

Adicional a los prestamos agrícolas,el Xinka tiene un largo numero de términos comerciales que traducen sus contactos. Muchos de ellos el Maya occidental (cholano) y son prestamos tempranos por la fonología,lo que sugiere en las Tierras Bajas de habla Maya ocuparon importantes sitios vecinos en épocas tempranas. Este comercio mantiene un cuadro de cholanos como traficantes y civilizados del área Maya (Campbell,1978).

Se sabe,según Thompson,que los putunes (mayas chontales) de la costa meridional del Golfo de México,tenían puestos comerciales en la costa de Honduras,incluyendo Naco,junto a un pequeño afluente del Chamelocon. Se puede suponer que la región de Sula estaba ocupada por Jicaques,con los choles toqueguas en la costa hasta la desembocadura del Chamelocon y tal vez algo de Nahuatl salpicado acá y alla,pero es probable que el conjunto estuviera dominado en lo político por una minoría maya putun de establecimiento reciente.

La dominación maya del Chamelocon data solamente de la expansión Putun al final del periodo Clásico. Es decir,los mayas invadieron el área antes de la ultima década del Siglo V de nuestra era,eso lo explica que las esculturas mayas de Copan y Quiriguá pueden fecharse con seguridad a fines del siglo V,la estela 24 de Copan lleva una serie inicial 9.2.10.0.0.,pero quizá fuera dedicada diez anos después,el 495 de nuestra era;sobre todo,la representación escultórica de individuos no mayas en el mismo Copan. La estela U de Quiriguá parece haberse dedicada al mismo tiempo,también 495. Esto parece indicar la ocupación del territorio reduciendo a los xinkas,lencas y jicaques.

En el periodo inicial temprano,la unidad pokom,debilitado por los invasores rabinales y k’ich’es,empujaron al sur los antiguos xinkas. También habían sido divididos por los pipiles que invadieron la región en el siglo IV y V y en el Posclásico Temprano,como el caso de Mita. El corredor de la Costa pacífica siempre se vio a lo largo un paisaje en considerable migración de pipiles,mangues y subtiapa.

domingo, 18 de diciembre de 2011

DIVULGACIÓN: TV MAYA, ¿DESTINADA A MORIR?

TV
MAYA
MUERTE O RENACIMIENTO
¿DESTINADA A MORIR?

Los medios de comunicación, que viven de la caridad, están condenados a morir. Desafortunadamente, ese es el destino que le ha trazado el Decreto 67-2008 al Canal 5 o TV Maya, porque le prohíbe tener pautas publicitarias. Con esta disposición, los diputados manifestaron indirectamente que son enemigos de la libertad de expresión, porque sin duda, un medio de comunicación sin publicidad, no puede ser, jamás, independiente; porque tendrá que supeditarse a las conveniencias de quienes lo financien.
Da tristeza que mis hermanos mayas en el Congreso de la República no hayan podido hacer nada para frenar el Decreto 67-2088, aprobado recientemente; digo podido, porque aunque hubieran querido, nadie los hubiera escuchado, porque detrás de todo esto corren intereses de la monstruosa televisión nacional, que para desgracia de los guatemaltecos, es dirigida y orquestada por un mexicano que pone presidentes. Detrás de todo esto, no está la preocupación que TV Maya sea o no sostenible, sino que saben que una buena parte de su pauta podría pasar a ese canal, no por atractivo ni novedoso, sino porque llegaría a la mayoría, es decir, a las 22 comunidades lingüísticas del país que históricamente han esperado un espacio propio.

Además de que la libertad de expresión es un derecho de todos, la idea de tener un canal maya es respaldada por los Acuerdos de Paz, específicamente por el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, que confirma nuestra condición plurilingüe y multiétnica. Así que no es un capricho, menos un gustito el que tengamos un espacio propio en la pantalla chica. La televisión nacional le ha provocado mucho daño a las comunidades mayas, porque se ha dedicado a despojarnos de nuestra identidad. No vemos más que contenidos mejicanizados y agringados, donde podría encontrarse parte de la explicación de los hechos violentos que nos invaden. Hasta en la música, nada es propio; estos programas se dedican a cambiarnos la marimba, el tun y la chirimilla por las bandas y su pasito duranguense. Distinto será el día que el canal nuestro, TV Maya, nos haga sentir en casa, con una programación apegada a nuestra multiculturalidad e interculturalidad, donde se nos hable en nuestros propios idiomas mayas.
Pero los políticos tradicionales, de abrir la posibilidad a los mayas de tener su propio canal autosostenible, saben que se estarían condenando a no reelegirse, porque al tener información propia, no creo que la población les creería, aún en sus campos pagados, porque tendrían que pagar y no obtener espacios regalados como en la televisión nacional, a cambio de favorecerlos con los decretos, como ahora.
Mientras que sería interesante tener un noticiero en ese canal, con un enfoque propio, no radical, sino abierto a todas las ideas. Eso sí, con publicidad, porque si no, ¿cómo garantizan su independencia?
Dejo la advertencia, que el sistema actual está castigando a los mayas. Por ejemplo: a la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, que hasta el año pasado, su presupuesto era de Q30 millones, pero este año se le redujo al 50% de esa cantidad. Yo también tengo mis dudas sobre el manejo de esas fichitas, pero eso no justifica que se les recorte, sino simplemente una buena fiscalización.

La continuidad de TV Maya, que se transmite en el Canal 5, concedido en usufructo a la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), se encuentra en incertidumbre, tras no haber recibido una respuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) sobre la prórroga del mismo, que vencería el próximo 17 de diciembre. 

Abraham Chocooj, director general de TV Maya, informó que cumplieron con todos los requisitos del trámite y se entregó la papelería a la SIT para su respectiva revisión pero no han obtenido ninguna respuesta a pocos días de que venza el usufructo.

Chocooj expresó que de no obtener respuesta sobre la renovación de la frecuencia del Canal 5, donde opera TV Maya, se estaría dando un retroceso en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz firmados entre el gobierno y la guerrilla en 1996, específicamente en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. 

Si a la ALMG se le concedió una frecuencia fue en cumplimiento del inciso h, de ese Acuerdo, que establece que el gobierno debe implementar mecanismos y espacios de expresión para los pueblos indígenas, indicó el directivo de TV Maya. 

El entrevistado señaló que han hecho una solicitud al presidente Álvaro Colom para que se de continuidad al usufructo; estamos preocupados porque a pocos días del vencimiento del usufructo no tenemos ninguna respuesta de la SIT, manifestó.

Sobre la situación del canal TV Maya se expresaron el columnista Adrián Zapata y el experto independiente del Foro de Expertos Indígenas de las Naciones Unidas, Álvaro Pop, quienes apelaron a la voluntad del gobernante Colom para no permitir que se les disminuyan los derechos al pueblo Maya, respecto a esas frecuencias. 

Zapata señaló que la tardanza de la SIT en dar una respuesta podría obedecer a presiones para que se creen condiciones que favorezcan la privatización de la frecuencia otorgada a la ALMG. 

En un comunicado, Pop recomendó al presidente Álvaro Colom continuar la línea de apoyo a la Academia de Lenguas Mayas para que pueda seguir operando el canal 5 o TV Maya. 

El experto también recomendó al presidente el fortalecimiento de dicho canal, con una visión de largo plazo, dotándole con un presupuesto específico para su funcionamiento y mayor cobertura.

APOYEMOS LO NUESTRO... NUESTROS HERMANOS MAYAS NOS NECESITAN.... EL CANAL DEL PUEBLO INDÍGENA DE GUATEMALA ESTA EN PELIGRO....

NO MÁS IMPUNIDAD!!! EN GUATEINDIGENA!!!

viernes, 16 de diciembre de 2011

ARTE: EL ATARRAYA

Waru
Pula’y Amuk
El arte de la Atarraya


La atarraya es una red tegida con hilo puede ser natural o de nilon, tienen forma cónica y pueden ser operadas en aguas pachas o profundas, a pie o por medio de una embarcación menor casi siempre de madera, según sea el caso. 


Las atarrayas están constituidas por las siguientes partes: 

a) Cuerpo de la red, que generalmente forma el bolso o copo donde se concentra la captura y tiene el mismo tamaño de malla en toda la sección,
 b) línea de plomos, es la parte inferior de la red y la que entra en contacto inmediatamente con el fondo cuando la red esta en operación y

 c) guindaleza (cabo de recuperación). 


La construcción artesanal de la atarraya se realiza manualmente, iniciando con un determinado número de mallas de forma creciente de lo mas pequeño a lo mas amplio con un crecimiento sistemático hasta unas decenas de mallas antes de su base donde se coloca la relinga, el incremento del número de mallas de cada sección depende del criterio del pescador y el tipo de paz que vaya a atrapar, exiten redes para pez, camarón, entre otros. 

La forma moderna de construirlas es empleando paño de fabrica, para lo cual se cortan secciones en forma de cuchilla que se unirán posteriormente, la construcción del arte con este método es muy rápida evitando con ello la pérdida de tiempo. 

Las atarrayas son artes de pesca que son operados por una sola  persona en embarcaciones menores o a pie, por lo que la eficiencia operativa de estas artes depende de la experiencia del operador, básicamente a través del conocimiento del pescador  acerca de la distribución del recurso en el área de operación y su habilidad para lanzar la atarraya de tal manera que forme un circulo perfecto sobre la superficie del agua.

En el pueblo xinka la construcción y pesca con atarraya es un  arte heredado por sus pobladores, las comunidades xinkas especializados en este arte ancestral están en Chiquimulilla (Santa Rosa), Jerez, Santa Catarina Mita (Jutiapa), entre estos artesanos de trabajo incansable encontramos a Tata Chucito (Manuel de Jesus) quien a sus 65 años ha construido cientos de atarrayas, desde corta edad aprendió con su familia este arte transmitido en herencia oral que aun trabaja en la comunidad de Santa Catarina Mita. 


Antiguamente el Atarraya era construido de hilo tejido en "makalati" con fibras de maguey cepillado y ahilado en 4 uniones, otras regiones lo realizaban de hilo de cañamo, con hileras de pacayo siguien el ejemplo de las arañas eh allí el secreto de esta brillante red, por su resistencia aunque los materiales de creación no fueran tan durables, el conteo de hileras y uniones y la forma tan particular de enhebrar los tejidos, posteriormente con la llegada del plástico se construyeron de plástico y finalmente de nilón y otras fibras de mucha mas durabilidad y resistencia.

Les comparto unas imágenes de tata Chucito y este arte que nos deje como legado en la linea histórica del Pueblo Indígena de Jutiapa.
Fotografía: Delmy Ordoñez.

PUBLICACIÓN DESDE EL PUEBLO: NO HAY FINAL DE LOS TIEMPOS EN EL 2012

NO HAY FIN DEL MUNDO EN EL 2012... ES UNA FICCIÓN EN CONTRA DEL PUEBLO MAYA... 
EN NINGÚN ESCRITO ANCESTRAL MENCIONA EL FINAL DE LOS TIEMPOS.. SINO AL CONTRARIO EL RENACIMIENTO DE LA TIERRA... Y DE LA CULTURA MAYA!! ASÍ COMO PARA LOS XINKAS ESTAMOS EN EL YAWAL DEL RENACER Y DEL FLORECIMIENTO DE NUESTRA CULTURA ANCESTRAL...

NO MAS MENTIRAS SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL MUNDO....
NO MAS VENTA Y MAL INFORMACIÓN DE NUESTRO MISTICISMO, COSMOVISIÓN Y TRADICIÓN!!! NO SOMOS OBJETOS... EL PUEBLO NO SE COMPRA Y MUCHO MENOS SE VENDE....

COSMOVISIÓN: LA LUNA Y EL CONTEO DE LOS DIAS

Ayapa’  Pa’wa
Lakmah Kiak Yawal
El Calendario Sagrado:
Ciclo Lunar Xinka

LAKMAH XINKA AYAPA' PA'WA (CONTEO LUNAR XINKA) 
YAWAL PA'WA PA' (CICLO LUNAR DE 30 AÑOS)

Desde tiempos inmemoriales las civilizaciones originarias de todo el mundo han visto una atracción mística y espiritual en la Luna Ixmukane por los mayas, Pa'wa por nosotros los Xinkas, así también denominada Selene, de ahí su gentilicio selenita, y Artemisa por los griegos, y Luna por los romanos, es el único satélite natural de la Tierra y es el segundo objeto más brillante del cielo tras el Sol. Como consecuencia de su atracción gravitacional sobre la Tierra, es la causa principal de que se produzcan las mareas, que participan en las corrientes marinas, ya que el agua es un fluido y puede cambiar de forma más fácilmente.

Las primeras civilizaciones medían el tiempo contando las fases de la Luna. De hecho, en castellano el primer día de la semana «lunes» tiene su raíz en el «día de la Luna» (lunedí). Asimismo, la palabra inglesa para mes, month, proviene de moonth, una forma sajona primitiva para designar la Luna. Esto se puede ver también con Monday, que viene de moon day. En el idioma turco, la palabra Ay (mes) también significa luna. El origen de esta coincidencia es el hecho de que el Xinka es un calendario lunar, en los pueblos afroamericanos existen también esta relación entre la palabra mes y luna, dentro de los Xinka Pa'wa representa el ciclo de un mes 28 días y luna.

Se tiene la creencias que el calendario xinka Tiene mas de 3,000 años de las primeras civilizaciones que se asentaron en lo que ahora es centro América, el calendario lunar xinka cierra ciclo Yawal cada 30 años, de tal forma que el ciclo queda compuesto por 19 años de 354 días y 11 de 355, llamados Ayapa' largos o de mayor cosecha.

Este 21 de diciembre se cierra un ciclo Yawal, el 28 de diciembre se da inicio al despliegue de la energía lunar, debemos aprovechar a unificar nuestra energía con la de nuestras abuelas y abuelos, inicia el Yawal del renacer, de la visión del futuro ahora, del florecimiento de la palabra, del resurgimiento de la energía originaria, del restablecimiento del equilibrio en el Cosmos, y el renacimiento de Ixiwa'ih sobre el universo... 

jueves, 15 de diciembre de 2011

PUBLICACIÓN DE PRENSA: ¿PORQUE NUESTRA NAVIDAD SE CELEBRA ASÍ?


NAVIDAD EN
GUATEMALA
¿PORQUÉ?
LAS CELEBRAMOS ASI…


Esta fiesta en Guatemala está llena de tradiciones extranjeras que hoy son parte importante de la celebración, pero ¿cómo llegaron al país? El historiador y sociólogo Aníbal Chajón nos comenta la historia.

Por: Lissette Peñate/elperiodico

Cada año, cuando llega diciembre, empezamos a ver luces, nacimientos, árboles decorados y por supuesto la figura de Santa Claus. Estas tradiciones tienen su lugar de origen muy lejos de Guatemala, las cuales han sufrido modificaciones y fusiones hasta llegar a lo que son ahora. El historiador y sociólogo Aníbal Chajón nos revela cómo cada uno de los elementos surgieron y emigraron hasta nuestra tierra. 

¿Por qué el 25 de diciembre?

Es una tradición europea anterior al cristianismo, en la cual se celebraba la festividad del sol. Esta fecha se convirtió en la celebración de Navidad cuando el cristianismo fue reconocido en el Imperio Romano. Con respecto a la fecha del nacimiento de Jesús, no hay una relación directa, pues se calculó que la muerte de Jesús ocurrió el 25 de marzo y con la diferencia de 9 meses da el 25 de diciembre. En América los conquistadores trajeron esta celebración. 

Luces

En 1880 ya se habían inventado las series de luces en EE.UU. Los inmigrantes traen con ellos esta tradición, aprovechando que en Guatemala hay energía eléctrica desde 1884. Fue hasta en 1911 que en los periódicos se anunciaron en Guatemala las luces y bombas para los árboles. 

Santa Claus 

Es una derivación de San Nicolás, quien vivió en Turquía y se le conoce como santo porque se dice que él pidió a Dios por la vida de unos pequeños que habian muerto y resucitaron. Además se le conoce por regalar bolsas con monedas de oro a los necesitados. El 6 de diciembre es el día original dedicado a él. A principios de siglo XIX, los holandeses que vivían en Nueva York lo dieron a conocer en Estados Unidos. Fue en 1863 que Thomas Nast dibujó para un periódico en plena guerra civil a Santa Claus como un viejito barbudo y gordo. 

La primera vez que salió publicado en Guatemala fue en 1926, en el “Diario de Centroamérica”, donde afirman que era un personaje tradicional para el país. 

Nacimientos

El primer lugar en el que hay indicios de un nacimiento es en las catacumbas de Roma, en el siglo II. Por otro lado, en el siglo XIII, San Francisco de Asís quiso representar un nacimiento en vivo y creó una especie de pastorela. Desde ese entonces, en todos los lugares donde estaban los franciscanos se hacían nacimientos. 

En Guatemala la tradición vino con los españoles y gracias a ellos, la elite del país empezó a crear nacimientos con figuras finamente talladas y laminas de oro. La clase baja no tenía acceso a ello, por lo que la cerámica empezó a utilizarse. Por su parte los indígenas agregaron musgo debajo de la figura del niño, ya que cuando una mujer daba a luz lo hacía sobre musgo. Se agregó despues la manzanilla y el aserrín, este último se le atribuye al Hermano Pedro. 

Árbol

En el norte de Europa, en la época decembrina el clima es tan frío que la mayoría de los árboles se quedan sin hojas, por ello hacían reverencia al abeto y lo proclamaron símbolo de la vida eterna, pues es el único que permanece todo el año verde. En el siglo VIII el sacerdote católico San Bonifacio llegó a Alemania y cortó un abeto para representar que se acababa el culto a los dioses antiguos y sembró un pino decorado con manzanas. A finales del siglo XVI los luteranos son los primeros en decorar árboles navideños con frutas para regalarlas a los niños como felicidad por el nacimiento de Jesús. En el siglo XIX, el esposo de la reina Victoria de Inglaterra, quien era alemán, introdujo el árbol a las costumbres de la realeza, pero no fue sino hasta en 1860 en que se publicó una postal con el Príncipe Alberto, la Reina Victoria y sus hijos alrededor del árbol navideño cuando estos se popularizaron en EE.UU. e Inglaterra.


Después de 1896, los precios del café bajaron y muchos guatemaltecos que tenían hipotecadas sus fincas con bancos alemanes las perdieron, para hacerse cargo de ellas inmigró una gran cantidad de ingenieros y agrónomos alemanes a Guatemala. Ellos trajeron esa costumbre al país. Los inmigrantes estadounidenses también contribuyeron a esta tradición.

PUBLICACIÓN DE PRENSA: LOCALISMOS

El choyudo
chichigüite
LOCALISMOS
ARTES ORALES DE LAS REGIONES

En su camino, un muchacho encontró a unos bolecos; comió alborotos y vio la chinga de los gallos.

POR ROBERTO VILLALOBOS VIATO
Localismos
La lingüista María del Rosario Molina explica que los localismos “son vocablos o locuciones que solo tienen uso en un área restringida”, sea un departamento, provincia, región o un país. Muchos desaparecen con el paso del tiempo y quedan como arcaísmos. “El idioma viene, se queda un tiempo estacionado y luego reencarna con otro significado”, dice Francisco Pérez de Antón. 
Glosario (ver abajo). 

Con choya caminaba aquel patojo desguachipado. Su pobreza no le permitía tener zapatos, por lo que iba con las plantas de los pies desnudas. Sobre su cabeza llevaba un chichigüite lleno de guajes para ir a vender a la abarrotería de cinco cuadras más adelante.

En su camino vio a un canche chapetón, muy bien vestido y que se distinguía por un prominente güegüecho. “¡Me lleva Candanga! Otro chancletudo presumido en la ciudad”, exclamó el muchacho.

El chapetón lo escuchó y lo volvió a ver. El patojo, asustado, salió corriendo antes de que le dijera algo. “¡No huyas, chabelón!”, le gritó el señor.

Una cuadra más adelante, en una cantina, se encontró a dos bolecos chaparrastrosos que estaban sentados afuera, clavándosela con unos octavitos. Cerca de ahí caminaba un perejil que los miraba de mala forma, pues estaban haciendo escándalo. Los dos bolecos se levantaron rápido y uno de ellos llevó cargado al otro que ya no podía caminar. “Tengo un agüizote con ese perejil; vámonos, no vaya a ser que nos lleve a jeruza”, dijo uno.

Ambos estaban tan mal que cayeron despernancados. El más destorrentado se hizo un enorme chinchón. El otro solo soltó una carcajada.

El patojo del chichigüite, para evitar problemas, prefirió seguir con su camino.

Más adelante encontró a un chunero que andaba hablando a hurtadillas con la de adentro de una casa de familia acomodada. 

El chunero, como buen chucán, solo chucanadas le decía a la de adentro, quien solo reía. “Ya se la ganó”, pensó el patojo.

A la siguiente cuadra estaban las chinamas de la feria, donde, como siempre, había una catizumba. El muchacho se detuvo en el chingolingo, donde estaba el ateperetado y chilero chingolinguero que animaba el juego. Al lado del patojo estaba un tipo canche y cipotón que se acompañaba de un molesto cigarro. La gente a su alrededor tosía, pero se aguantaba, excepto un niño que empezó a llorar de tanta tosedera. Su mala madre, en lugar de reclamarle al del cigarro, le dio un chipotazo a su hijo.

De repente, se anunció a un ganador. “¡Arredovaya, no lo puedo creer!”, exclamó una mujer bayunca, acreedora de varias monedas, las cuales, dialtiro, empezó a hacer chinche para júbilo de los asistentes. El muchacho solo amalayó algo del premio, pues no alcanzó nada.

Con cierta decepción, siguió su camino. Para compensar, fue a alegrar su estómago con algo de comida. Así que se compró un chojín, una chilaquila, un elote y, como postre, unos alborotos.

Al terminar salió de la feria. En las afueras estaban las peleas de gallos. Un chico lanzaba canchinflines cerca de la entrada para atraer público.

Adentro, la gente chiflaba. Así como había señorones de buena posición económica que no soltaban la cachimba, también los había achimeros y otros de escasos recursos que aún llevaban encima el cacaxte. Incluso, por ahí andaban escondidos un chajal y una chajala, quienes, de hecho, eran los más bulliciosos.

Abajo, en la arena, estaba por empezar la riña. Primero hicieron la chinga. La gente se emocionó. Y dio inicio el duelo de gallos. Más chiflidos. Un asistente levantó los brazos y casi dejó choco al que estaba a su lado. Hubo un conato de pelea, pero no pasó de eso.

De pronto, el patojo recordó que tenía que ir a dejar el chichigüite a la abarrotería. 
Así que salió de las peleas de gallos y empezó a correr más rápido que los canchinflines que seguían disparando por ahí. Pisó un chaye que estaba tirado en el piso, pero ni eso lo detuvo. 

Al tiempo, todo aguado y destorrentado, llegó con el encargado de la abarrotería, quien le reclamó la tardanza. “A saber ni qué estabas haciendo! ¡Ya mero pasan los azacuanes y no venís para acá, condenado!”, le dijo.

Pero el chico, pese a estar con la planta del pie ensangrentada y recibir una regañada, estaba feliz. Al final de cuentas, tuvo un entretenido trayecto, pues le dijo lo que quiso al chapetón, se rió de dos bolecos y disfrutó estar en la barahúnda de la feria.


Dinamismo

Esta historia se escribió con guatemaltequismos del siglo XIX. Muchos de ellos desaparecieron, aunque otros están vigentes. Con el paso del tiempo, algunos cambiaron su significado. Es parte del dinamismo de las lenguas.

Glosario

A saber. Que se ignora. 
Abarrotes. Tienda. 
Achimero. Buhonero. 
Aguado. Desfallecimiento; agotado. 
Agüisote. Mal presentimiento. 
Alborotos. Dulces de maíz tostado y reventado, con baño de azúcar prieta —una especie de poporopos—. 
Amalayar. Anhelar. Antes se empleaba como verbo. 
Arredovaya. Exclamación que equivale a ¡cáspita! 
Ateperetado. Persona locuaz, aturdida o torpe. 
Azacuán. Ave migratoria. También se empleaba para anunciar el invierno o para expresar la tardanza de alguien. 
Bayunco. Cursi o “como toro de feria”, es decir, alguien muy adornado. 
Boleco. Borracho. 
Cacaxte. La carga que lleva sobre su espalda —gallinas, verduras, etcétera—. 
Cachimba. Pipa. 
Canche. Rubio 
Canchinflín. Petardo. 
Candanga. El diablo. 
Catizumba. Multitud. 
Cigarro. Cigarrillo. 
Cipote o cipotón. Rechoncho, obeso. 
Clavársela. Emborracharse. 
Chabelón. Cobarde o amujerado. 
Chalchigüite. Baratija; adorno. 
Chajal. Indígena que estaba al servicio de un cura. Chajala era la que se ocupaba de su servicio doméstico. 
Chaparrastroso. Sucio y desgreñado. 
Chapetón. Español recién llegado a América. 
Chancletudo. Personas calzadas. Así se refería la gente que no usaba zapatos hacia los que sí los utilizaban. 
Chichigüite. Canasto. 
Chaye. Vidrio quebrado. 
Chilaquila. Tortilla rellena de queso. 
Chiflar. Silbar con fuerza. 
Chilero. El que vendía chile o el que gastaba bromas picantes. 
Chinama. Toldos que se instalaban en las ferias. 
Hacer chinche. Lanzar monedas u objetos de valor. Ejemplo: “En el gobierno hacen chinche todos los impuestos”. 
Chinchón. Protuberancia que se forma en la cabeza tras un fuerte golpe. 
Chinga. Se hace chinga en el juego de gallos, cuando uno de ellos se le presenta a otro para provocarlo. De ahí viene que una persona está chinguiando a otra persona. 
Chipote y chipotazo. Golpe dado a los niños con la palma de la mano. 
Chichigüite. Cestas o canastas. 
Choco. Tuerto. También era la moneda de medio real. 
Chojín. Plato con carne de cerdo, chile, rábano, yerbabuena, cebolla y otros ingredientes. 
Choya. Pereza. 
Chucán. Bufón, ocurrente. 
Chucanada. Chuscada, jocosidad. 
Chingolingo. Un juego de feria. 
El chingolinguero es el que anima el juego. 
Chunero. Ayudante de albañil. 
La de adentro. Empleada doméstica. 
Despernancarse. Caer con las piernas mal colocadas. 
Destorrentado. Desarreglado. 
Descacharrado. Que viste mal. 
Dialtiro. Del todo. 
Desguachipado. El que lleva la ropa en desorden. 
Elote. Mazorca. 
Guajes. Baratijas. 
Güegüecho. Bocio. 
Perejil. Policías —antes se vestían de verde—. 
Fuente: Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala (1892), de Antonio Batres Jáuregui. Por la extensión de la obra, para esta historia solo se tomaron algunas palabras de la “A” a la “G”.